
En fotos | El Pasaje Dardo Rocha reabrió sus puertas con un show artístico deslumbrante
En fotos | El Pasaje Dardo Rocha reabrió sus puertas con un show artístico deslumbrante
El peronismo local, entre incertidumbres y tironeos en el medio de la prórroga
Gimnasia va a fondo por Conti en el cierre del mercado: cómo se encuentran las negociaciones
VIDEO.- Escapaba a gran velocidad y protagonizó un brutal choque en una esquina céntrica de La Plata
Cortes de luz en dos barrios de La Plata: "Ya nos cortaron dos veces"
La irónica advertencia de Chris Martin a sus fans tras el escándalo del CEO infiel en la Kiss Cam
Preocupación en una plaza de La Plata por la aparición de aguiluchos muertos
El gobierno de Milei difundió la lista de los nuevos aumentos de las prepagas y cómo compararlos
Uno por uno: quiénes son los candidatos de La Plata de cara a las elecciones
La salud de la "Locomotora" Oliveras: qué dice el nuevo parte médico de la ex boxeadora
Tragedia en La Plata: murió un hombre tras descompensarse cuando jugaba al fútbol
El Banco Nación lanzó un nuevo sitio para gestionar créditos hipotecarios: cómo funciona
VIDEO. La infartante final del TP de Buenos Aires que ganó Agustín Canapino
La izquierda dividida en tres listas y la presentación de otras fuerzas
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Domingo soleado para disfrutar y juntarse por el Día de Amigo: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Se acabó el tiempo de “roscas”, ahora los bonaerenses esperan por las propuestas
Picnic, bares y salidas al aire libre: La Plata celebra el Día del Amigo
Vacaciones de invierno: la cartelera de películas infantiles que habrá en los cines municipales
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
También describe a “sexo fuerte” como una expresión irónica. En total, realizó 3.345 modificaciones en el Diccionario de la Lengua
La Real Academia Española (RAE) introdujo ayer un cambio en la definición de “sexo débil”, al aclarar que la frase contiene una “intención despectiva o discriminatoria”, si bien la sigue describiendo como “un grupo de mujeres”.
Además, calificó al “sexo fuerte” como una expresión “irónica”, informó la entidad responsable del Diccionario de la Lengua Española.
Las anteriores definiciones que identifican a sexo débil con “grupo de mujeres” y a sexo fuerte con “grupo de hombres” se mantienen, ya que, según la RAE, tienen un uso documentado en la historia social y política.
Esta nueva interpretación, que se añade a la vieja denominación, aquella que desde las organizaciones de género se condena por tener una simbología patriarcal, de subordinación y discriminación hacia la mujer, es una de las 3.345 modificaciones introducidas por el Diccionario de la Lengua Española.
Estos 3.345 cambios “recogen adiciones, enmiendas y supresiones” en relación a la edición anterior publicada en octubre de 2014, expresa la RAE en su portal.
La versión digital de la 23ª edición del diccionario, fue presentada ayer por el director del organismo, Darío Villanueva, quien expresó que se trata de una “marca” en la entrada del término “sexo”, y por la directora del DLE, Paz Battaner.
“Sexo débil” es una expresión que existe en inglés, en francés y en italiano, recordó Villanueva, al indicar que el diccionario “no crea o inventa palabras ni obliga a su uso”.
Se trata de un término que “se utilizó positivamente” en épocas anteriores y la RAE no es una “fotografía del vocabulario de hoy, sino también del que hemos heredado”, precisó.
Respecto de muchos términos introducidos en el Diccionario de la Lengua Española, el titular de la Real Academia dijo que “jamás tendremos un diccionario políticamente correcto ya que sería destruirlo”, y explicó que están trabajando para que sea el “más igualitario”.
La RAE había anunciado en marzo pasado que tenía previsto incluir esta nueva definición de “sexo débil” en la actualización del diccionario, en el que seguirá presente también la definición anterior “dado que su uso está documentado”, dijo Villanueva.
Por su parte, Battaner recordó que si bien la RAE viene actualizando su diccionario desde 1.780, la novedad de esta versión es que “una vez digitalizado el Diccionario, estas actualizaciones se harán de manera continua”.
En este marco, mencionó algunas palabras nuevas como aporofobia, chakra, hummus, posverdad, postureo o vallenato, y nuevas acepciones como del término “hacker”, con la definición de “persona experta en el manejo de computadoras, que se ocupa de la seguridad de los sistemas y de desarrollar técnicas de mejora”, según consigna el portal de la RAE.
En otros casos se realizaron enmiendas totales o parciales como es el caso del término sexo, el que figura como: “.sexo. m. [...] sexo débil. m. [Enmienda de acepción de forma compleja]. Conjunto de las mujeres. U. con intención despectiva o discriminatoria”.
“Sexo fuerte. m. [Enmienda de acepción de forma compleja]. Conjunto de los varones. U. en sentido irónico”.
En cambio, la RAE resolvió tomar como válido los términos “fair play” -juego limpio- y “taper” al que define como “recipiente de plástico con cierre hermético, que se usa para guardar o llevar alimentos”.
Entre los cambios que incorpora, la Real Academia agrega la definición de “acoso escolar”, al que describe como “centros de enseñanza, acoso que uno o varios alumnos ejercen sobre otro con el fin de denigrarlo y vejarlo ante los demás”.
Algunos de los nuevos términos que acepta la Academia
* Sexo débil: Conjunto de las mujeres, con intención despectiva o discriminatoria.
* Sexo fuerte: Conjunto de los varones, en sentido irónico.
* Fair play : juego limpio.
* Taper: recipiente de plástico con cierre hermético que se usa para guardar o llevar alimentos.
* Acoso escolar : centros de enseñanza, acoso que uno o varios alumnos ejercen sobre otro con el fin de denigrarlo y vejarlo ante los demás.
* También se incorporan nuevos términos como aporofobia, chakra, hummus, posverdad, postureo o vallenato.
Anglicismos
La Academia aclaró que si bien no está cerrada a la incorporación de extranjerismos, sí preocupa la reiteración excesiva del uso de palabras en inglés, a pesar de que tienen su equivalente en español, como black friday, prime time o streaming, entre otros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí