Definen estrategias para actualizar diferentes cursos de formación profesional

Edición Impresa

Una serie de cursos que son dictados en los Centros de Formación Profesional de la Provincia fueron actualizados recientemente, “con el propósito de dar respuesta a las nuevas realidades socio-productivas locales como así también a los adelantos tecnológicos”, indicaron desde la cartera educativa.

Se detalló que “oficios tales como informática, instalaciones de obras o gastronomía, entre otros, requieren cada vez más de especialistas calificados que conozcan las nuevas técnicas”. En sintonía con esta realidad, se indicó, la Dirección General de Cultura y Educación actualizó las Familias Profesionales, es decir a partir de las cuales los centros de formación agrupan su oferta de cursos.

Los cambios fueron aprobados por el Consejo General de Cultura y Educación, y serán aplicados a partir del ciclo lectivo 2018. Se indicó que en esta primera etapa fueron realizados once nuevos diseños curriculares, pero ya se trabaja en otros 30 que requieren también de su evaluación y puesta al día.

Además, se aprobaron otros aspectos que hacen a la mejora en la calidad educativa. Entre estos, que la misma sea dinámica; es decir que los cursos surjan de las necesidades socio-productivas de cada región y que puedan ser modificados en virtud de las nuevas realidades.

Las denominadas Familias Profesionales, cuyos diseños fueron aprobados, son las siguientes: electricista industrial, montador tablerista en sistemas de potencia, instalador de sistemas de energías renovables, instalador sanitarista, montador de instalaciones sanitarias domiciliarias, instalador y soportes de sistemas informáticos, mecánico de motos, bobinador de máquinas eléctricas, cocinero, pastelero y programador.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE