Incidentes del Congreso: ordenan tres detenciones

Edición Impresa

El juez federal Sergio Torres ordenó la detención de un policía federal y de dos manifestantes por los incidentes ocurridos en torno al Congreso el día que se trató la reforma previsional, según confirmaron fuentes judiciales.

El magistrado ordenó la “la inmediata detención del efectivo policial que el 18 de diciembre de 2017 arrolló con la motocicleta, que tenía ese día asignada Alejandro Gabriel Rosado”, a un joven cartonero que Hipólito Yrigoyen y Tacuarí.

La escena fue reconstruida por la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin), que ayer remitió al juzgado una investigación preliminar que incluía el video del atropello y la declaración del joven atropellado, quien dijo que ese día ni siquiera participó de la manifestación.

El magistrado solicitó al Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, que identifique al efectivo del Grupo de Operaciones Motorizadas que manejaba la moto, que pasó por arriba del cartonero cuando estaba tirado en el piso y le generó lesiones en el pecho y una quemadura en la pierna.

El juez Torres dispuso también la detención de dos manifestantes identificados como Lucas Sauret y César Arakaki que, según el expediente, aparecen en distintos videos y fotografías “arrojando piedras” y “golpeando al agente (de la Policía de la Ciudad) que se encontraba en el suelo”.

Las imágenes en las que se ve a los dos manifestantes con orden de detención fueron aportadas por la División de Ciberpatrullaje de la Policía de la Ciudad y en ellas se ve a un agente de la división de Intervenciones Urbanas -Brian Escobar- tendido en el piso, según consta en el expediente judicial.

RECHAZAN EXIMICIÓN DE PRISIÓN

Por otra parte, la Cámara Federal porteña rechazó ayer eximir de prisión a Sebastián Romero, el militante de izquierda prófugo acusado de disparar un arma tumbera a policías durante los incidentes por la reforma previsional en el Congreso.

Los camaristas Eduardo Farah y Martín Irurzun remarcaron que el juez federal Sergio Torres, a cargo del caso, investiga “la hipótesis de un actuar organizado”, según el fallo al que accedió la agencia Télam.

El ex precandidato a diputado por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores en Santa Fe, ahora prófugo, “fue indicado como alguien que cumplió un papel central y particularmente violento en la ejecución de ese supuesto plan”, remarcaron los camaristas al rechazar de plano eximir de prisión al ex candidato ahora prófugo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE