
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
No los freezó ni el frío: por qué los dólares siguen su escalada
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
Se filtró el nuevo escudo de Estudiantes y hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Los números de la suerte del jueves 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Mientras visitaba a su pareja, la casa fue blanco de un saqueo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Especialistas hablan de las ventajas y desventajas de formar pareja en el trabajo
Amor en la oficina: ¿Una situación de la que mejor escapar?
Enamorarse en el trabajo es una situación que muchos intentan evitar. Sin embargo, en la mayoría de los casos se termina por ceder. Resistir la atracción mientras se comparte gran parte del día puede tornarse una tarea titánica. De todos modos, y aunque los “amores de oficina” suelen venir con dificultades extras, también pueden tener sus ventajas. Especialistas hablan de los pro, los contras y la mejor manera de hacer frente a este tipo de relación.
“El trabajo es el lugar perfecto para desencadenar un romance. Debido a que ahí se pasa la mayor parte del día es lógico pensar que surjan amores en la oficina. El problema es cómo manejarlo sin que afecte el trabajo, debilite la carrera y sufra la imagen profesional”, dice la psicóloga María de Jesús Ferrero.
En un estudio realizado por la consultora de recursos humanos Adecco, 9 de cada 10 encuestados aseguró no haber tenido ninguna relación sentimental en el trabajo. Sin embargo, el 65% dijo conocer parejas que trabajan bajo el mismo techo. Las relaciones sentimentales dentro de un mismo ámbito laboral tienen gran aceptación entre los argentinos, pues solo un 18% considera que las empresas deberían prohibirlas.
Las relaciones sentimentales dentro de un mismo ámbito laboral tienen gran aceptación, pues solo un 18% considera que las empresas deberían prohibirlas
Por otra parte, más de la mitad de los encuestados (54%) consideró que el romance en la oficina no ejerce influencia en el ambiente de trabajo. Y en esta misma línea, casi la mitad (49%) afirmó que está bien que haya parejas en la medida que sean cuidadosos en el ámbito laboral.
El 63% cree que eso tampoco perjudica a ninguna de las partes para vincularse con los demás compañeros. Sin embargo, el 60% de los encuestados coincidió en que los integrantes de una pareja sí deberían ubicarse en sectores separados.
“Las relaciones no deberían ser un problema dentro de una compañía en tanto y en cuanto no generen conflictos de intereses o se presuma falta de transparencia o favoritismo”, dice Alexandra Manera, directora de Recursos Humanos de Adecco Argentina.
Sin embargo, la licenciada Ferrero advierte que en la mayoría de los casos cuando se entrecruza lo personal con lo profesional se genera un riesgo, ya que algo puede salir mal en la relación y ésto puede perjudicar el ámbito de trabajo.
Expertos en asuntos laborales que trabajan Adecco cuentan las ventajas y desventajas de mantener una relación amorosa con un compañero de trabajo.
Entre las ventajas figura la motivación extra. Ésto es beneficioso tanto para la empresa como para la pareja. Ya que los enamorados irán a trabajar con más ganas (al menos mientras dure las mieles del amor) y probablemente canalicen el entusiasmo trabajando más animados.
A su vez, los tortolitos pueden ayudarse en situaciones complicadas en el trabajo: un problema con un cliente, jefe o compañero de trabajo. En este caso el apoyo de la otra persona puede ser más que significativo.
También suele mejorar el manejo de horarios de la pareja: tanto de entrada como de salida, y generalmente logran organizarse mejor en torno al medio de transporte que usan para ir a trabajar.
Entre las desventajas figura la posibilidad de que se mezcle la vida personal con la laboral y que situaciones propias de la pareja se trasladen al ámbito laboral, y ésto de lugar a discusiones o malos humores.
Para quienes trabajan en una Pyme las vacaciones pueden resultar problemáticas ya que los dos querrán tomarse en la misma fecha.
Otro momento de tensión puede generarse por alguna situación o discusión con un compañero de trabajo que pueda predisponer de mala manera al otro integrante de la pareja con esa persona que protagonizó la discusión.
La dispersión en el horario laboral también puede convertirse en un problema para la empresa, pero puede aliviar el día de la pareja. Y, por otro lado, el estrés del trabajo puede perjudicar la relación o generar cortocircuitos.
Para la psicóloga Susana Machado García las parejas que se forman en el ámbito laboral tienen un plus de dificultades extras que sortear. “El contexto suele afectar negativamente en la relación”, afirma, y comenta que en casi todos los casos la relación se vuelve “colectiva”, en el sentido en que todos los compañeros siguen el día a día y cuando hay conflictos suelen tomar partido por uno u otro.
Por otro lado, según señala la especialista, está el tema del desgaste: “Al principio está bien, pero después se cansan de tantas horas juntos y cuando llegan a la casa tienen menos temas de conversación porque tienen menos para contarse. Por lo general después de un tiempo alguno busca cambiar de trabajo”.
La competencia también puede ser una dificultad para muchas parejas. “Generalmente se da cuando se dedican a tareas similares y a uno lo ascienden y al otro no, o cuando hay diferencias en la valoración”, dice Machado García.
Para Ferrero tener una relación sentimental con un compañero de trabajo no tiene por qué tener desventajas, pero afirma que si no se manejan adecuadamente sí pueden existir riesgos.
“Si uno de los miembros decide terminar la relación puede ser terriblemente incómodo verse todos los días y mantener una relación profesional”
“Al principio trabajar juntos puede ser positivo, ya que eso induce un mejor clima organizacional y pueden estar más satisfechos con su trabajo y por supuesto con su relación”, dice Ferrero, pero advierte sobre la necesidad de separar el ámbito laboral del personal: “Trabajar con la otra persona a diario cuando se ha roto la relación y no demostrar malestar o resentimiento alguno puede ser más difícil de manejar de lo que parece y causar mucho estrés. Si la situación que viven los miembros implicados es de conflicto, entonces la dinámica de la propia pareja es capaz de influir de forma negativa no solo entre ellos mismos, sino entre los compañeros de trabajo”.
Por otro lado, la especialista plantea que la situación puede complicarse si se trata de personas con cierto poder, ya que pueden bloquear los procesos productivos de la ex pareja con tal de hacer sentir su fuerza y esto iría en detrimento de la empresa.
“Si uno de los miembros decide terminar la relación puede ser terriblemente incómodo verse todos los días y mantener una relación profesional”, sostiene Ferrero.
Para la especialista también es importante determinar el tipo de romance antes de “blanquearlo” frente al resto. “Muchas veces es la aventura, la atracción, el deseo, coqueteo, tentar lo prohibido y la distracción lo que mueve la relación. Y en otros casos son verdaderos sentimientos de amor”, diferencia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí