Sin respuestas, los vecinos apelan al ingenio para hacer sus reclamos

Buscan llamar la atención ante la falta de soluciones a través de los canales más habituales

Edición Impresa

Como los reclamos por las vías formales no les resultan, recurren a la puesta en escena y la ironía. Así, los vecinos buscan llamar la atención y conseguir una solución a sus problemas con los servicios de la Ciudad. En distintos momentos de este verano, un hombre que llevaba varias horas sin luz se presentó en Edelap con la intención de “darse una ducha”, porque la falta de energía en su hogar lo había dejado sin agua; y una cliente de la misma empresa fue a “dormir” a esa sede, justamente, por el mismo inconveniente. Ahora, en La Loma, un jubilado se sentó a “pescar” en la laguna que formó a la altura de su sector de la vereda una cañería rota de la red de Absa mientras que vecinos de distintos barrios festejaron un Carnaval “seco” en plaza Moreno debido a las distintas fallas que sufren con los suministros domiciliarios.

Mañana de feriado tranquilo y caluroso, en ese contexto Alberto Ferreyra tomó ayer una caña del equipo de pesca de su casa y se sentó en una silla playera a ver si “picaba” algo en la puerta de su vivienda, en 24 entre 34 y 35, donde una pérdida de agua de no menos de dos meses, según señaló el vecino, causó un charco tan grande que mantiene inundados varios metros de todo el ancho de la vereda, justo frente a su domicilio.

“Mientras hay gente que no tiene agua, acá se desperdicia de esta manera, en una vereda muy transitada que ya se formó verdín y se vieron casos de personas que se resbalaron y se cayeron. Hice varios reclamos a Absa por este derroche, pero no hay manera de que venga una cuadrilla a arreglar la pérdida”, dijo, en plena “función” y frente a la curiosidad de sus vecinos, el jubilado de La Loma.

Carnaval de reclamos

Recargados de reclamos por largos días sin luz, horas eternas con falta total de agua o un servicio sanitario imposible de consumir debido al grado de salinidad con que está contaminado, vecinos de Gonnet y del barrio berissense de La Franja se reunieron en plaza Moreno, frente al Palacio Municipal, para plantear su descontento por todos esos déficit en los servicios. Lo hicieron con una pancarta donde se expresaba su festejo con un “Carnaval seco” y bombitas de colores rellenas de aire.

“Sin agua y sin luz no podemos festejar el Carnaval; hay barrios completos que están en esa situación, y nosotros venimos acá a representar con nuestra protesta lo que a tantos vecinos le sucede con los servicios”, explicó uno de los manifestantes de plaza Moreno.

El ingenio al servicio del arreglo de las calles

En 2014, una creativa protesta que se reeditó el año pasado, fue aplaudida por los automovilistas que les tocó, en esa oportunidad, recorrer un tramo de la ruta 11, camino a Magdalena, ganado desde varios años atrás por profundos baches. Los vecinos de la zona rodearon los pozos de la calzada asfáltica con coloridos dibujos y manifestaron de ese modo su disconformidad por el mas estado del pavimento en un sector de intenso tránsito vehicular.

En 2014, una creativa protesta que se reeditó el año pasado, fue aplaudida por los automovilistas que les tocó, en esa oportunidad, recorrer un tramo de la ruta 11, camino a Magdalena, ganado desde varios años atrás por profundos baches. Los vecinos de la zona rodearon los pozos de la calzada asfáltica con coloridos dibujos y manifestaron de ese modo su disconformidad por el mas estado del pavimento en un sector de intenso tránsito vehicular.

Por una razón similar, hartos ya de pedir por la reparación de un bache, hace unos meses vecinos de 36 y 29 -La Loma-, apelaron al ingenio y usaron el hueco del asfalto para “plantar” un árbol. La intervención, que despertó la inquietud de los automovilistas, motociclistas y ciclistas que pasaron por el lugar y hasta se detuvieron para llevarse una foto de la “puesta”, cumplió una doble finalidad: por un lado sirvió de advertencia en el tránsito sobre el peligroso pozo que se había formado, y por otra parte, intentó llamar la atención de las autoridades municipales para que apuraran el arreglo.

 

 

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE