Dan a conocer el índice de desocupación

Edición Impresa

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) tiene previsto informar este jueves la tasa de desocupación correspondiente al cuarto trimestre de 2016, tanto a nivel nacional como por regiones.

La medición anterior, correspondiente al tercer trimestre, había arrojado una tasa de desocupación del 8,5%, por debajo del 9,3% del segundo trimestre, cuando la dirección del organismo reactivó la realización de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH).

Desde el organismo destacaron la imposibilidad de hacer una comparación con los datos del 2015 (en el tercer trimestre la desocupación era de sólo el 5,9%) debido a los gruesos errores en la forma de medición.

Cynthia Pok, directora a cargo de la EPH y una de las primeras desplazadas por el ex secretario Guillermo Moreno, aseguró que hubo dificultades para definir “la incidencia de cada uno de los problemas encontrados. Fueron muchos. Es por eso que no recomendamos la utilización de las cifras anteriores”.

Las razones técnicas son varias, pero uno de los principales problemas fue con el Plan Jefe de Hogar.

“Cuando se discontinuó en 2010, se suprimió ese módulo de la encuesta, pero no se sustituyó con otro”, explicó.

Con este error, se impulsó a la interpretación de los encuestadores a entender que una persona con un plan de empleo es ocupada, y así se subestimó la tasa de desempleo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE