Boudou intentó despegarse de una causa por deuda pública

Edición Impresa

El ex vicepresidente Amado Boudou intentó desligarse ayer en la Justicia federal de la renegociación supuestamente irregular de la deuda pública de Formosa, negó conocer a uno de los suscriptores de ese convenio, Alejandro Vandenbroele, y apuntó al gobernador de la provincia, Gildo Insfrán.

El vice de Cristina Fernández de Kirchner en su segundo mandato señaló que el convenio para renegociar la deuda pública de Formosa se hizo a solicitud “expresa y formal” de Insfrán y afirmó que “la relación entre Vandenbroele y la provincia es muy anterior a que yo asumiera como ministro” en 2009, informaron fuentes judiciales.

Boudou fue indagado por la contratación de The Old Fund -la empresa de Vandenbroele- para tareas de asesoramiento en la reestructuración de la deuda pública de Formosa por 7,6 millones de pesos.

Según el juez Ariel Lijo, esa contratación fue una prueba para activar lo que fue luego el intento de compra de la quebrada imprenta Ciccone, por la que Boudou ya está procesado junto a su amigo José María Núñez Carmona, Vandenbroele, los empresarios Nicolás Ciccone y su yerno, Guillermo Reinwick, el funcionario de la Afip Rafael Resnick Brenner y Guido Forcieri, quien fue mano derecha de Boudou durante su paso por el ministerio de Economía.

“Voy a demostrar que no tengo ninguna vinculación con los hechos”, declaró Boudou ayer a la mañana cuando llegó a los tribunales de Comodoro Py 2002 para prestar declaración ante Lijo.

Ante la prensa, insistió en que “no” conoce a Vandenbroele, quien era presidente de The Old Fund.

El gobernador Insfrán y Vandenbroele firmaron en marzo de 2009 un “Memorándum de Entendimiento” para que el empresario realizara un asesoramiento en la reestructuración de la deuda pública de la provincia y acordaron un pago de 7,6 millones de pesos.

En esta causa también están imputados Jorge Ubaldo Melchor, ex titular del Fondo Fiduciario Provincial de Formosa (FONFIPRO), y Martín Cortés.

Al declarar durante una hora ante Lijo, Boudou aseguró que cuando asumió en el ministerio sólo mantuvo conversaciones “de carácter institucional y político” con Insfrán y que “todo se hizo a solicitud expresa y formal del gobernador”.

“No fue mi idea ni mi iniciativa ni un invento del ministerio de Economía, por lo tanto nunca pudo haber un mecanismo mío para favorecer a nadie”, dijo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE