Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |VALIOSO TRIUNFO ANTE TIGRE. GIMNASIA METIÓ SU TERCERA VICTORIA AL HILO

Martín Arias los evitó, y Alemán lo convirtió

Las manos del arquero y un agónico zurdazo del uruguayo construyeron el éxito del Lobo

Por Walter EpiscopoComentario

19 de Marzo de 2017 | 05:04
Edición impresa

Es complicado y fácil a la vez analizar un partido como el que jugaron ayer Tigre y Gimnasia. ¿Fue justo el triunfo del Lobo? Por lo visto en los 90 minutos no, al contrario, el equipo de Pedro Troglio fue más y hasta parecía que el empate era mucho premio para los de Gustavo Alfaro. Es que Alexis Martín Arias fue la figura de la tarde-noche en Victoria. El arquero sacó todo lo que le tiraron, y cuando no fue él, los jugadores de Tigre definieron mal. Si bien los albiazules tuvieron alguna que otra posibilidad, futbolísticamente no fue bueno lo que mostraron (no se vio por ejemplo el buen juego mostrado con Quilmes) y se vieron superados.

¿Pero qué le importa al hincha? En definitiva los tres puntos se fueron para el Bosque. Gracias a las manos de Martín Arias, y a la zurda de Brahian Alemán que en el minuto 43 dejó parado al arquero Ibáñez e hizo delirar al Triperío. Es difícil y fácil a la vez analizar esto. Aunque suene duro, Gimnasia no mereció ganarlo, porque no jugó bien, Tigre lo superó prácticamente desde el arranque y el milagro convivió en el área mens sana.

Pero esto es un juego. El Lobo estaba para volverse con los bolsillos vacíos masticando bronca, pero en la última bola el uruguayo acertó un pleno y se volvió tocando bocina por la Autopista.

Y arrancó mejor Tigre, dominando territorialmente y también poniendo en apuros a Martín Arias, que en varias oportunidades debió revolcarse para evitar la caída de su arco. En los primeros 5 minutos hubo un remate de Mierez que el golero sacó al córner; enseguida por derecha apareció Morales, quien tiró un centro rasante que tapó el “uno”. En esos primeros minutos el local llegaba por los costados y lastimaba.

A los 12 minutos por izquierda se fue Morales y fue el Chino Luna el que probó a Martín Arias que voló y despejó el peligro; y seis minutos después, otra vez Morales llegó a posición de gol pero el arquero mens sana volvió a ganar.

Ofensivamente le costaba a los de Alfaro. La movilidad de Alemán no alcanzaba, los extremos Carrera e Ibáñez no aparecían y Mazzola quedaba muy solo en su lucha arriba. Al Lobo le costaba tener la pelota. Recién sobre los 20 minutos los albiazules probaron a Nelson Ibáñez que hasta ese momento era un espectador de lujo. Lorenzo Faravelli pateó desde afuera del área y el golero del Matador controló sin problemas, en dos tiempos.

Morales siguió buscando, pero en esa etapa inicial, siempre encontró las firmes manos de Martín Arias que ganaba de arriba y de abajo.

Es verdad, Tigre no peloteaba a Gimnasia, pero manejaba la pelota y dominaba territorialmente, y los Triperos no podían hilvanar una jugada clara. Pisando los 40 minutos el Loro Faravelli habilitó a Carrera al corazón del área, se demoró en definir y la jugada terminó en nada.

La etapa inicial se fue con el dolor por la lesión en un codo del Chimi Blengio a poco de terminar tras chocar con Carrera. En cuanto al juego, los de Alfaro habían quedado en deuda y los de Troglio fueron despedidos con aplausos como premio a intentar.

UN MINUTO CRUCIAL

En el complemento la cosa no cambió demasiado para los hombres gimnasistas, porque Tigre era puro vértigo, iba una y otra vez y ponía en apuros a Martín Arias que seguía aguantando el cero. A los 2 minutos tras una buena jugada por derecha de Cachete Morales, llegó el centro y Mierez se comió un gol imposible. Solo, delante del arco, tocó mal la pelota que en lugar de viajar al fondo del arco salió para un costado donde estaba el arquero que la apretó contra su pecho.

Gimnasia no la pasaba bien. Cabezazo del Chino Luna y después un remate de Castro indicaban que los de Troglio a esa altura merecían el gol. El Lobo recién pudo salir de su ahogo a los 11 minutos y con un tímido disparo de Carrera que controló el golero Ibáñez. Los platenses no podían imponer su juego.

Alfaro entonces buscó soluciones en el banco y pisando los 15 minutos mandó a Lobos y Matos a la cancha, buscando generar fútbol y peligro en el arco rival, como había pasado ante Quilmes. Y las cosas parecían empezar a cambiar, al menos en ofensiva. Desde los pies de Lobos nacían buenos intentos, Matos inquietaba, pero atrás el Lobo seguía sufriendo mucho, sobre todo por que Oreja y Licht eran desbordados.

A los 25 minutos Galmarini dejó en el camino a Licht y sacó un centro pasado al segundo palo, y el zaguero Godoy sin pararla la tocó al gol, pero Martín Arias se quedó con la pelota contra el palo derecho. Los Triperos sacaron un contragolpe rápido, Alemán dejó solo a Matos que entró por el centro del área, quedó cara a cara con el arquero, pero Ibáñez tapó increíblemente. Había situaciones de gol y las defensas fallaban tanto, como los atacantes a la hora de definir. Ambos arqueros, sostenían el cero.

Y el hombre de buzo naranja minuto a minuto tapaba pelotas más complicadas y se convertía en héroe. A los 28’ lo tuvo Castro, y Menossi tendría dos seguidas a los 30’ y 31’. En la primera Martín Arias tapó abajo con gran reacción, la segunda se fue por arriba del travesaño. El elenco de Troglio atacaba mucho, pero atrás daba ventajas. Y en una de esas (el reloj marcaba 34’) de lejos probó Matos y la pelota se perdió muy cerca del poste derecho. Era un aviso de lo que vendría...

A los 37’ minutos Erik Godoy le fue muy mal abajo a Nico Ibáñez, y Herrera le mostró la roja directa. En esos últimos minutos, los albiazules trataron de aprovechar el jugador de más. Y en uno de esos intentos el pibe Perdomo (que había entrado poco antes), probó al arco y la pelota se fue besando el palo izquierdo.

Tigre era más y parecía que el empate era un gran premio para Gimnasia después de lo mal que lo estaba pasando. Pero el fútbol tiene estas cosas y hay muchas frases que pueden servir de ejemplo, como... “dinámica de lo impensado” o “los goles que no hacés en el arco de enfrente, los terminás sufriendo en el propio”. Y fue así nomás.

Minuto polémico y determinante. Galmarini encaró al Bochi Licht una vez más, la pelota pega en la mano del capitán Tripero, pero el juez dice “siga, siga”. Todo Tigre se quedó protestando pidiendo penal. Los mens sana salieron rápido. Iban 43 minutos. La tomó Alemán en la mitad del campo, como volante por derecha y empezó a correr. De repente se fue cerrando para el medio, y desde afuera del área sacó un zurdazo que entró abajo, junto al poste derecho de Ibáñez que se quedó parado. Tan sorprendido como los hinchas que estaban en la tribuna y no entendían cómo de merecer ganar, al contrario, perdían 1-0. Un baldazo de agua fría en el “José Dellagiovanna”.

El juez dio 4 minutos de descuento, y Tigre fue “a la carga Barracas”, con más ganas que ideas. El Pampa Romero y Guanini sacaban como podían la pelota desde la “cueva” donde la pelota era una bomba de tiempo. “Saque si quiere ganar”, se dice en el potrero. El local era impotencia, mientras que tras el pitazo de Herrera los hombres vestidos de azul y blanco se fundieron en interminables abrazos.

Y en medio de la alegría de ellos ahí solos en el campo y de miles y miles de Triperos sufriendo viéndolo por la tele y escuchando la radio, poco podía importar todo. Si fue justo o no, bueno, Gimnasia lo ganó y punto. “A llorar a la cancha de Tigre...”, decía otra vieja frase futbolera.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla