Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |EL BALANCE DEL DISCURSO ANTE EL CONGRESO

Trump modera el tono, pero se mantiene firme en sus propuestas

Pese al acento conciliador, defendió el proteccionismo y las restricciones a los inmigrantes

Trump modera el tono, pero se mantiene firme en sus propuestas

Donald Trump se retira tras concluir su primer discurso ante una sesión conjunta de ambas cámaras del Congreso - AFP

2 de Marzo de 2017 | 03:06
Edición impresa

WASHINGTON.- Donald Trump dio finalmente a los republicanos lo que llevaban meses pidiéndole: un enfoque más presidencial a su discurso. La pregunta ahora es cuánto durará. ¿Días, semanas, meses o simplemente hasta la próxima semana? Poco más de un mes después de asumir la presidencia de EE UU, Trump claramente quiso utilizar su primer discurso ante el Congreso el martes para volver a arrancar el caótico inicio de su gobierno. Ante legisladores, jueces de la Corte Suprema y líderes militares, el político, famoso por su tono descarado, asumió una posición más diplomática, alejándose de los ataques personales que definieron su campaña presidencial.

Atrás quedó el tono pesimista que marcó el discurso de su toma de posesión, dejando paso ahora al optimismo y a peticiones de apoyo bipartidista. “Estoy aquí esta noche para dar un mensaje de unidad y fuerza, y éste es un mensaje desde el fondo de mi corazón”, afirmó en el inicio de su exposición, que duró una hora.

Aunque su discurso en horario de máxima audiencia reflejó su visión nacionalista de la política y tuvo una prosa más presidencial, es poco probable que supere las profundas divisiones creadas por sus primeras semanas en el cargo. De hecho, pese a que llamó a la unidad del país y se mostró proclive a generar espacios de encuentro tanto con sus correligionarios republicanos que lo resisten como con los demócratas, mantuvo el contenido de fondo de su agenda política, tanto en materia migratoria, como sanitaria y de comercio exterior.

Así, Trump reiteró los puntos más fuertes de su agenda política: la construcción del muro en la frontera con México -aunque no citó siquiera al país vecino-, la derogación y reemplazo de la reforma de salud implementada por su antecesor Barack Obama (conocida como Obamacare), y la reconsideración de las reglas de comercio exterior, pilares de su ideario. En ese sentido, a diferencia de otros mandatarios anteriores, el magnate no detalló demasiado cómo piensa ejecutar y financiar sus propuestas, apelando, eso sí, a una “reforma tributaria histórica” que recortará impuestos tanto a las empresas como a la clase media.

Los republicanos tienen mayoría en ambas cámaras del Congreso. Pero aunque Trump presume de ser un gran negociador, ha mostrado poca disposición a implicarse en las duras discusiones que definen el proceso legislativo. Y aún no hay acuerdos sobre los detalles de los esperados planes para derogar el Obamacare y renovar el sistema impositivo. Semanas de encendidas protestas ciudadanas ponen presión a los legisladores de ambos partidos para que se resistan a la agenda del magnate.

Hay mucho en juego no sólo en términos de reformas sino de costo político: Si el partido republicano no puede cumplir con años de promesas electorales, llegarán a los comicios de mitad de mandato en una posición mucho más débil de lo esperado. Trump, por su parte, afronta un índice de aprobación inusitadamente bajo: sólo el 44% de los estadounidenses aprueban su labor, según una nueva encuesta de NBC News/Wall Street Journal. El dirigente está cerca de agotar los grandes logros que puede conseguir promulgando decretos, lo que lo obliga a confiar en el Congreso para convertir sus audaces promesas electorales en hechos.

“Miraremos atrás hacia esta noche como el día en que comenzó este nuevo capítulo en la grandeza del país. Pido a todos los ciudadanos que acepten esta renovación del espíritu estadounidense. Pido a todos los miembros del Congreso que se unan a mí para soñar cosas grandes y audaces para nuestro país”, dijo Trump al cerrar si discurso. Habrá que ver cómo sigue la historia.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla