Alegatos en el juicio oral por el crimen del albañil Andrés Nuñez

Edición Impresa

Con los alegatos de las partes, se inicia hoy la recta final del juicio al ex comisario Luis Raúl Ponce, detenido en 2012, luego de permanecer 22 años prófugo, bajo sospecha de haber participado en el secuestro, tortura y asesinato del ensenadense Andrés Núñez.

El debate, a cargo de la la Sala II de la Cámara Penal platense -integrada por los jueces Raúl Delbés, María Oyhamburu y Claudio Bernard- comenzará a las 9, en la sala de audiencias de la planta baja del fuero penal de 8 y 56.

Primero alegará la fiscal de Juicio Rosalía Sánchez, luego los defensores oficiales Manuel Bouchoux y Ernesto Ferreira en el rol de particular damnificado, en representación de los familiares de la víctima Andrés Núñez; y finalmente los abogados de Ponce, Oscar Salas y Christian Romano.

Al fnal de los alegatos y las réplicas de las partes, se le dará al acusado la última oportunidad de decir algo antes de que el Tribunal pase a deliberar sobre el veredicto, que se dará a conocer la semana próxima.

Por esta causa ya se hizo en el 2010 un juicio en el que los ex policías Víctor Dos Santos y Alfredo González fueron condenados a la pena de prisión perpetua por “tortura seguida de muerte”.

Ponce había llegado a ser jefe de la Brigada de investigaciones de La Plata, pero tras el crimen de Núñez se fugó al Sur.

Allí, durante 22 años, se hizo conocer como Raúl Alberto Peralta. Estaba en la localidad de Junín de los Andes.

Estuvo oculto bajo una falsa identidad hasta que el 16 de agosto de 2012 la Policía Aeroportuaria lo detuvo creyendo que se trataba de César Heriberto Peralta, un ex comisario buscado por su participación en homicidios, violaciones y torturas en la dictadura militar.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE