

En nuestra ciudad el árbolado público sumó serios riesgos y problemas durante la feroz tormenta de viento del 5 de febrero pasado. Este fue el caso de 39 entre 8 y 9 - gonzalo mainoldi
EL PJ Bonaerense acordó como será el armado del frente electoral de cara a septiembre
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la facultad local harán un trabajo en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires
En nuestra ciudad el árbolado público sumó serios riesgos y problemas durante la feroz tormenta de viento del 5 de febrero pasado. Este fue el caso de 39 entre 8 y 9 - gonzalo mainoldi
El personal de Espacios Verdes de la Comuna que opera sobre el arbolado urbano recibirá asesoramiento y capacitación de expertos universitarios, en el marco de un programa de extensión de la facultad de Ciencias Agrarias y Forestales que se propone mejorar y profesionalizar el manejo del patrimonio verde en el ámbito bonaerense.
La iniciativa prevé, entre otras acciones, avanzar en la realización de un censo; promover la creación y consolidación de viveros municipales; e identificar aquellos distritos que tienen mayores dificultades para atenerse a las disposiciones de la Ley Provincial de Arbolado Público, para identificar las causas del incumplimiento y buscar la manera más eficaz de superar las limitaciones.
Dirigido por el ingeniero forestal Sebastián Galarco, el proyecto que llevarán adelante los extensionistas de la UNLP, bautizado “Arbolado urbano: el árbol urbano, planificación y manejo”, apunta a la “conservación, mantenimiento, ampliación y mejoramiento” de ese patrimonio.
De lograr su objetivo, comenzaría a revertir -al menos en nuestra ciudad- una tendencia decreciente que lleva varios lustros en la calidad de las intervenciones sobre los ejemplares urbanos, tanto en concepción como en ejecución; un panorama que preocupa a especialistas, organizaciones de defensa del medio ambiente y vecinos comprometidos con la calidad de vida, e incluye cuadrillas de poda sin capacitación básica, talas y podas indiscriminadas, carencia de tratamientos fitosanitarios y virtual ausencia de plantaciones y reposiciones exitosas.
Galarco destaca que “nuestra facultad recibe periódicamente consultas y necesidades de municipios, y es por ello que estamos convencidos de que este proyecto contribuiría directamente a mejorar y profesionalizar el manejo del arbolado urbano”.
Si bien brindará capacitación a las 135 comunas bonaerenses, la primera tanda en adherir al proyecto será la de Bolívar, General La Madrid y Tres Arroyos. Entre los temas a tratar figuran, además del censo, los relacionados con cómo ejecutar correctamente las tareas vinculadas con los procesos de conducción, corrección y poda de raíces; el análisis de árboles en riesgo; y la creación y desarrollo de los viveros forestales municipales.
Al mismo tiempo, con la participación de los responsables municipales de las áreas pertinentes, “se intentará detectar las limitantes de cada municipio para cumplir con la ley, analizando las dificultades que se le presentan en la planificación y manejo del patrimonio forestal, para pulir el asesoramiento”, según se explicó.
En una segunda etapa, el plan se enfocará en brindar capacitaciones en temáticas de arbolado urbano, por medio de reuniones en lugares estratégicos en el territorio provincial.
Entre los beneficios que aporta el arbolado público a quienes habitan las metrópolis se cuentan la mejora en la calidad del aire -a partir de la intercepción de polvo, hollín y otros agentes de polución-; la atenuación de los efectos del cambio climático -capturando dióxido de carbono en sus tejidos- y desactivando el efecto “isla de calor”; la absorción de excedentes pluviales a partir de sus cazuelas y raíces; la atenuación de vientos; y la atemperación de ruidos.
Las urbanizaciones “verdes” también son asociadas con menores índices de delincuencia, mayor satisfacción de los ciudadanos, y por añadidura mayores valores inmobiliarios; un ejemplo lo marcan los barrios residenciales y lugares de turismo o veraneo más cotizados, que privilegian en su diseño la presencia de corredores y áreas verdes arboladas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí