Ya hablan de recuperar los días en las vacaciones
Edición Impresa | 4 de Marzo de 2017 | 03:13

El director general de Cultura y Educación bonaerense, Alejandro Finocchiaro, adelantó ayer que firmará una resolución para que “todos los días perdidos por paros de docentes se recuperen en el receso invernal”.
La medida, de cumplirse, sería inédita.
Tras el paro de 17 días hábiles y consecutivos que en 2014 retrasó el inicio lectivo un mes calendario, desde la cartera educativa se elaboró un protocolo destinado a recuperar los contenidos en los distintos niveles de la enseñanza.
En rigor, fue algo más simbólico que otra cosa. En la realidad, la iniciativa quedó en manos de cada establecimiento educativo.
Hubo colegios platenses que se ocuparon de la cuestión más allá de protocolos oficiales. Se trató de escuelas que cada año apelaron a estrategias para que los chicos no perdieran contra las huelgas.
No fueron mayoría, pero hubo muchas.
BATERIA DE MEDIDAS
El Ejecutivo provincial ha lanzado una auténtica batería de medidas para intentar combatir el paro del 6 y 7 de marzo.
El descuento de los días de huelga es una de ellas (ver nota central).
Otra es la aplicación de la conciliación obligatoria y la amenaza a los gremios de “iniciar acciones” sobre su personería gremial.
La más controvertida, y que según informaron ayer a este diario fuentes de la cartera educativa “sigue firme”, es la de convocar a voluntarios para dar clases de apoyo.
Asimismo, como se informó, el director general de Cultura y Educación de la Provincia aseveró que sacará una resolución donde dispondría que los días de paro se deberán recuperar durante el receso invernal.
Sin dudas, todas las iniciativas generarán -en realidad ya están generando- duros cruces con la comunidad de maestros.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE