Docentes: el Gobierno asegura que "siempre se convocó al diálogo"
| 8 de Marzo de 2017 | 21:19

El gobierno porteño volverá a discutir el viernes con los 17 gremios docentes de la ciudad la paritaria del sector, luego de que hoy en algunos establecimientos hubo ausencias de maestros que se plegaron al Paro Internacional de Mujeres.
La administración porteña realizó hoy una nueva convocatoria a los gremios docentes para el viernes a las 17 en la sede de avenida Paseo Colón al 200, con el fin de continuar con la paritaria.
En tanto, la ministra Soledad Acuña destacó que "la paritaria no está cerrada" y remarcó que en la ciudad "la discusión sigue con los chicos en las aulas".
La funcionaria indicó que "es una historia de 9 años de diálogo y consenso sin poner a los chicos de rehenes".
En comparación con la situación bonaerense, donde mañana seguirá el paro por cuarto día, dijo que en la Ciudad "podemos discutir sin los chicos de rehenes pero los chicos tienen que estar en la escuela y los docentes ejerciendo su vocación en las aulas".
En diálogo con Radio Nacional, Acuña destacó la posibilidad de "contar con gremios que quieren priorizar lo importante, que ponen el ojo en los chicos, en el futuro y entienden que la negociación se puede seguir dando".
De todas formas, señaló que "es una negociación compleja por la cantidad de actores y porque en la paritaria discutimos otros temas además de los salariales".
Acuña explicó que "este año hicimos una oferta que creímos que era la correcta, pero la estamos mejorando todos los días".
La propuesta fue en principio de 18% y la ministra apuntó que "un docente recién recibido está cobrando 11.400 pesos y 22.800 pesos en jornada completa, en mano, no en el recibo, y sobre eso estamos presentando los aumentos".
Si bien los gremios no realizaron paro, hoy en varias escuelas de la ciudad, de acuerdo a lo reportado por fuentes sindicales y padres de alumnos, hubo merma de actividades por la ausencia de docentes que se plegaron a las movilizaciones en el marco del paro internacional de mujeres.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE