Dramáticas inundaciones: en Salto, más de mil evacuados
Edición Impresa | 15 de Abril de 2017 | 02:09

Varios partidos bonaerenses permanecían ayer con vastas zonas inundadas, entre ellos Pergamino, Arrecifes, Colón y Salto, donde más de mil personas fueron evacuadas, el río del mismo nombre alcanzó un pico histórico de 9,51 metros y el intendente, Ricardo Alessandro, aseguró que la situación “es gravísima”.
El jefe comunal explicó que “el agua viene de Colón a Rojas, de Rojas a Salto y de Salto a Arrecifes” y dijo que “el pico máximo de la inundación histórica fue en 2015 con 9,30 metros, ahora estamos en 9,51 metros”.
“El agua ya pasó las vías y algunas calles del pueblo se están anegando”, sostuvo el intendente y definió la situación como “gravísima”.
Asimismo, expresó que el número de evacuados es de 575, ubicados en diez centros de asistencia, más otros 500 o 600 autoevacuados.
“Nosotros evacuamos en seco. Dos o tres días antes los intendentes de la zona, a pesar de ser de signos políticos distintos, trabajamos en conjunto”, destacó.
El jefe comunal afirmó que “dos puentes están cortados, el que va de Salto a Rojas y el que va de Salto a Pergamino”, y manifestó que los pronósticos climáticos “no son alentadores”.
“Tendría que bajar el agua”, dijo, y explicó que el agua “escurre hacia el (río) Paraná”.
En Arrecifes, en tanto, el río del mismo nombre permanece en creciente y un informe de Bomberos Voluntarios reportó 183 personas evacuadas, mientras otras 250 se habían autoevacuado por precaución.
Efectivos de Prefectura Naval se sumaron anoche a los trabajos que lleva adelante el municipio con los bomberos para asistir a las personas afectadas.
Otros partidos afectados por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires eran Pergamino y Colón, donde unas 12 familias se autoevacuaron.
En tanto, en Santa Fe, la ruta provincial 90 continuaba ayer interrumpida al tránsito a la altura de la ciudad de Melincué aunque el agua de la laguna “está bajando y la gente está más tranquila”, informó ayer una fuente oficial.
El secretario de Protección Civil de Santa Fe, Marcos Escajadillo, dijo que “sigue cortado el tránsito en la ruta 90 por la crecida de la laguna Melincué”.
El funcionario agregó que “desde el domingo, en toda esta zona llovieron alrededor de 200 milímetros, con un acumulado de 800 y con un drenaje de las zonas rurales muy importante”.
Ante ese cuadro, Escajadillo señaló que “se está realizando un trabajo importante con participación de bomberos voluntarios, Ejército Argentino y gobierno provincial”.
Entre las tareas, enumeró el refuerzo del anillo de defensa en forma conjunta con la comuna de Melincué y los bomberos voluntarios del pueblo, el uso de embarcaciones para trasladar bolsas con arenas, el fortalecimiento de las defensas y el refuerzo de equipos de bombeo para sacar el agua y atenuar el impacto de la crecida.
“Afortunadamente las mediciones que realizamos en la zona nos indican que el agua está descendiendo”, por lo cual “la población está más tranquila”, afirmó Escajadillo en declaraciones radiales.
El funcionario dijo que “la ventana de buen tiempo que se abrió desde el martes y que llegará seguro hasta el miércoles nos permite fortalecer todas las acciones de prevención”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE