Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Buscar

La respuesta del mercado: baja el dólar, se derrumba el Riesgo País, y suben bonos y acciones

La cotización y el mercado financiero, minuto a minuto

La respuesta del mercado: baja el dólar, se derrumba el Riesgo País, y suben bonos y acciones
24 de Septiembre de 2025 | 10:32

Escuchar esta nota

El mercado financiero argentino vive una nueva jornada de entusiasmo tras el anuncio de un respaldo histórico de Estados Unidos. Antes de la apertura formal de operaciones, el Tesoro norteamericano confirmó que comprará bonos soberanos en dólares y avanzará con una línea de swap por US$ 20.000 millones, medidas que impactaron de inmediato en los precios de acciones y títulos locales.

Seguí la bolsa de valores de Argentina y Nueva York, y los mercados de carne y granos, minuto a minuto en https://www.eldia.com/mercados

En las primeras operaciones del día, los bonos argentinos de mayor plazo registraron subas de hasta un 9%, lo que provocó un fuerte descenso en el riesgo país, que se ubicó en 839 puntos básicos, es decir, una caída de 184 unidades (-18%) en comparación con la jornada previa.

En cuanto al mercado cambiario, el dólar oficial en el Banco Nación abrió $ 1.300 para la compra y $ 1.350 para la venta, $ 35 por debajo del último cierre. El dólar mayorista opera a $ 1.320 y $ 1.330 para ambas puntas, con un retroceso de casi $ 40. 

Reunión Milei-Trump, anuncio y reacción positiva

El anuncio llegó horas después de la reunión que mantuvieron en Estados Unidos el presidente Javier Milei, su par norteamericano Donald Trump y el secretario del Tesoro, Scott Bessent. La foto de los mandatarios con los pulgares en alto simbolizó la sintonía política, pero el dato decisivo se conoció a las 9 de la mañana, cuando Bessent afirmó que el Tesoro “está listo para comprar bonos en dólares de la Argentina y lo hará en la medida en que las condiciones lo justifiquen”.

El funcionario añadió que Washington está dispuesto a otorgar un crédito de respaldo a través del Fondo de Estabilización Cambiaria, y que ya se encuentran en negociaciones con el Banco Central argentino para instrumentar la línea de swap por 20.000 millones de dólares. “Estamos trabajando en estrecha coordinación con el gobierno argentino para evitar una volatilidad excesiva”, destacó.

El optimismo también se reflejó en Wall Street. Las acciones argentinas que cotizan en Nueva York (ADR) se tiñeron de verde, lideradas por los bancos y el sector energético. Los papeles de Banco Macro saltaron un 11,8%, seguidos por Grupo Financiero Galicia (+9,24%), Banco Supervielle (+8,99%) y YPF (+7,58%).

Con este escenario, el respaldo estadounidense no solo oxigena a la economía argentina, sino que además fortalece la expectativa de estabilidad en el corto plazo y renueva el entusiasmo de los inversores.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla