
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Restos de podas fuera de época se acumulan en distintas zonas de la Ciudad. Preocupación vecinal
Dos montañas de ramas y hojas secas se transformaron en un peligro para peatones que circulan por 47 entre 6 y 7 - roberto acosta
A la presencia de micro basurales en diferentes barrios de la Ciudad ahora se suman las enormes montañas de residuos no habituales en el centro y en la periferia, lo que desató la queja de los vecinos de diferentes barrios.
En 47 entre 6 y 7, dos enormes montículos de troncos, ramas y hojarasca llevaron varios días. Al menos hasta ayer, ambas montañas reducen el paso peatonal y generan peligro. Según vecinos que pasan por el lugar, la “cuadra no está bien iluminada y puede esconderse cualquiera con intenciones poco claras. A pocos metros hay un cajero automático y está a la vista de todo el mundo”, dijo Helena Ponce, quien se comunicó con este diario para remarcar su preocupación.
En la zona de 2 y 530, entre la plaza Martín Iraola y la sede de la Fraternidad, se pueden observar montañas de ramas, troncos y hojas, Al parecer, hubo una poda fuera de época en ese sector emblemático de Tolosa y las ramas quedaron arrumbadas en las veredas.
En ese lugar los vecinos indicaron que “hay una polémica, porque hay vecinos que priorizan la seguridad y pidieron insistentemente el trabajo de poda, aún fuera de época, y otros que preservan los árboles y piden que estas tareas se hagan entre mayo y agosto, plazo en el que corresponde hacer la poda”, sostuvo Martín Lugo, quien vive en ese sector histórico de Tolosa.
Ambos reclamos se suman a las quejas que realizan los vecinos de diferentes barrios por la presencia de micro basurales, tal como publicó este diario en la edición de ayer.
La zona más complicada dentro de la periferia platense es la situada en el sur de la Ciudad, aunque también se localizan focos crónicos en el norte platense, como en la localidad de José Hernández, un sector en que se advierten por un lado dos grandes canteras (514 entre 23 y 25, y 514 entre 25 y 31), recargadas ambas de todo tipo de desperdicios, y por otra parte series de micro basurales que se extienden en la vía pública, principalmente sobre la avenida 131.
Incluso, en el Concejo Deliberante armaron un mapa virtual e interactivo de los basurales,
De acuerdo a lo publicado hasta el momento, el mapa muestra como las zonas de más cantidad de basurales y micro basurales Tolosa, Ringuelet, Hernández, San Carlos, Los Hornos, Villa Elvira y Altos de San Lorenzo.
Entre los basurales de mayores dimensiones denunciados se encuentran, por mencionar algunos ejemplos, el de 5 y 90, 149 y 68, 133 de 515 a 517, 5 y 506, 74 y 29, 122 entre 527 y 528 y 137 y 90. También se observan en el sitio abierto especialmente para los reclamos relacionados con el arrojo de residuos en la vía pública ramblas cuyo espacio verde se encuentra tapizado de bolsas de basura, como es el caso de la avenida 1, de 72 a 76.
La exposición a restos de materia orgánica, se sabe, implica riesgos en la salud. Por lo general, los basurales crónicos que se forman contienen todo tipo de desperdicios domiciliarios más plásticos, vidrios, latas, y hasta restos de enseres. Esas elevaciones olorosas atraen animales y alimañas que, contaminadas por enfermedades que se contraen justamente del contacto con los residuos pueden ser transmitidas a los seres humanos.
en tanto, desde que arrancó este mes hubo refuerzos de barrenderos en distintos barrios de la Ciudad ante la tradicional hojarasca que se acumula en diferentes barrios del centro y la periferia y se transforman en un foco de riesgo.
Según se pudo saber, con el refuerzo de barrenderos de abril a junio se busca evitar que “se tapen los desagües, y con el fin de que no haya focos de riesgo de anegamiento e inundaciones en los barrios”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí