Dos visiones para el futuro del país
Edición Impresa | 25 de Abril de 2017 | 02:34

Difícilmente podrían ser más diferentes: El político centrista proeuropeo Emmanuel Macron enfrentará el 7 de mayo en el ballotage presidencial francés a Marine le Pen, quien está en contra de la inmigración y de la pertenencia a la Unión Europea (UE). A continuación, algunos puntos de divergencia entre los candidatos:
Macron promueve con vigor los ideales europeos compartidos de paz, prosperidad y libertad. Dice que con la salida del Reino Unido, el bloque necesita construir un nuevo liderazgo con cimientos en Francia y Alemania. Quiere que el bloque sea capaz de desplegar 5.000 guardias a las fronteras externas de la zona de tránsito sin pasaporte (o zona Shengen), y propone un fondo europeo para financiar y desarrollar equipo militar compartido.
Le Pen, por el contrario, quiere que Francia se retire de la UE. Ella aboga por el cierre de las fronteras de Francia, por políticas proteccionistas y por dejar de usar el euro como divisa para regresar al franco francés. Prometió restaurar a Francia como un Estado soberano encargado de sus propias fronteras y suministro de dinero, y combatir la inmigración. Critica a Macron porque ha respaldado las políticas de la canciller alemana Angela Merkel de recibir refugiados de Siria. Le Pen pidió a un programa de TV que retirara la bandera europea del escenario durante su discurso. Durante los actos de campaña de Macron, en contraste, muchos partidarios ondeaban banderas de la UE junto con banderas francesas.
En un país marcado por una serie de ataques de extremistas islámicos, Le Pen y Macron prometieron fortalecer a la policía, las fuerzas armadas y los servicios de inteligencia. Sin embargo, sus visiones en política internacional son completamente diferentes.
Macron promete mantener las operaciones francesas contra extremistas en Irak, Siria y la región del Sahel (transición entre el desierto del Sahara en el norte y la sabana sudanesa en el sur) en Africa; Le Pen quiere que Francia sea independiente en lo militar y que salga del comando de la OTAN para evitar “ser arrastrada a las guerras de otros”. Macron propone incrementar el presupuesto de defensa de Francia al menos a 2% del PBI para 2025, arriba del 1,78% actual -en concordancia con los objetivos de la OTAN- y mantener estable la cifra de soldados en 200.000. Le Pen promete llegar a 3% del PBI para 2022, y agregar 50.000 soldados y un segundo portaaviones, así como jets, barcos y vehículos blindados.
Le Pen respalda firmemente al régimen sirio y se distanció del presidente estadounidense Donald Trump con respecto a recientes ataques de EE UU al régimen del presidente sirio Bashar al-Assad. Además, es amigable con el presidente ruso Vladimir Putin. Macron quiere una presión internacional sobre Assad y mantener sanciones contra Rusia por sus actos contra Ucrania.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE