Piden rever freno a la designación de Culotta en el Juzgado Electoral

El Consejo de la Magistratura pidió hoy a la Justicia que revea la decisión de suspender la designación del juez federal de Tres de Febrero, Juan Manuel Culotta, como subrogante del Juzgado Electoral 1 de La Plata, que tendrá a cargo las elecciones legislativas de octubre en la provincia de Buenos aires, el mayor distrito del país.

En un escrito que, a primera hora de hoy, presentó ante la Justicia Federal de La Plata con la firma de la titular del cuerpo, la abogada Adriana Donato, el Consejo ofrece "argumentos" en favor de la validez de la designación de Culotta como subrogante, solicita que "se deje sin efecto" la medida y denuncia la presunta "violación del derecho de defensa en juicio", esgrimiendo la ausencia de una copia de la demanda.

"Denuncia violación del derecho de defensa en juicio. Ofrece prueba. Reserva de planteo de incompetencia. Reserva caso federal. Solicita se deje sin efecto medida interina y el rechazo de la cautelar peticionada", señala el resumen del escrito que, ahora, deberá ser analizado por el juez que dio curso a la medida cautelar contra la designación de Culotta, el juez Alberto Recondo. 

Se trata del magistrado que el viernes a última hora -a las 20.10- dio lugar a una medida cautelar de la asociación civil Ajus y suspendió la designación como subrogante del juez Juan Manuel Culotta, votada en plenario del Consejo de la Magistratura, el jueves último, por ocho votos, "lo que supera incluso la mayoría absoluta del total de los miembros del Cuerpo", según se consignó el cuerpo en su defensa.

Esta mañana, el diputado de Cambiemos y presidente de la Comisión de Disciplina y Acusación del Consejo, Pablo Tonelli, ya había adelantado que el argumento utilizado para invalidar la designación de Culotta como subrogante era "equivocado", y que esperaban que el juez Recondo "cesara la cautelar", dejando sin efecto la suspensión.

Culotta fue designado por mayoría de votos para subrogar hasta el 30 de noviembre de 2017 el juzgado electoral 1 de La Plata el jueves durante un plenario que tuvo lugar en el Consejo de la Magistratura, en tanto continúa el desarrollo del concurso para elegir un juez titular para ese cargo.

En el escrito presentado por el Consejo, primero se dio cuenta del "vulnerado" derecho de defensa al no cursar el juez una copia de la demanda recibida de la Asociación Abogados por la Justicia Social (AJUS) de La Plata, Berisso y Ensenada, ya que impediría al Consejo "conocer cuáles fueron los fundamentos alegados por el accionante al momento de requerir el dictado de las disposiciones precautorias".
El Consejo cuestionó "los estándares de prudencia" utilizados por el magistrado al momento de disponer la suspensión, recordó que el cuerpo tiene la "facultad" otorgada por la Constitución Nacional de designar magistrados subrogantes ante las vacantes que se produzcan en la jurisdicción nacional y federal, y refutó el argumento de "juez natural" que la designación de Culotta no estaría respetando.

"Tal afirmación resulta, lisa y llanamente, falsa. Ello así, por cuanto el doctor Juan Manuel Culotta, titular del Juzgado Federal de Tres de Febrero, P.B.A., es un magistrado federal de la jurisdicción en la que se lo ha designado juez subrogante, es decir de la Provincia de Buenos Aires", argumentó el escrito cursado por el cuerpo del Poder Judicial que tiene a su cargo la selección, control y sanción de magistrados. 

Agregó que "la provincia de Buenos Aires, en tanto distrito electoral, comprende a todos los partidos que la conforman", y subrayó que "en el caso de la competencia electoral, a diferencia de las demás competencias federales, cada provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires constituye un distrito electoral".

"Sobre tales premisas, el acto cuestionado goza de presunción de legitimidad y fuerza ejecutoria que sólo puede ser refutada mediante prueba fehaciente que acredite la violación del procedimiento habilitante, extremo que siquiera ha sido invocado según el limitado margen de conocimiento que aporta la resolución notificada", señaló el Consejo en su escrito.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE