

Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estelares presentó la tapa de su nuevo disco, Los Lobos: cuándo se estrena
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La gran diva de los ‘40, eternamente recordada como “Gilda”, vivió una vida glamorosa marcada por los romances y la era dorada del cine de Hollywood
“Nadie puede ser Gilda veinticuatro horas al día”, aseguraba Rita Hayworth, una de las grandes estrellas de la edad dorada de Hollywood e icono erótico de la década de los 40, que cuando interpretó a su personaje más célebre ya era un mito del séptimo arte.
Tres décadas después la muerte de la actriz, ocurrida un día como hoy en 1987, y 71 años después del estreno de ‘Gilda’ (1946) en la edición inaugural del Festival de Cannes (Francia), la escena en la que Hayworth baila y canta en playback “Put the blame on Mame” sigue siendo una de las más recordadas de la historia del cine, gracias al mítico striptease en el que la actriz se quita uno de sus guantes.
Hayworth había llegado al cine gracias al baile: hija del bailarín español Eduardo Cansino y de la bailarina de origen irlandés e inglés Volga Margaret Hayworth, el primer contacto de la actriz -entonces conocida como Rita Cansino- con Hollywood fue como integrante del Spanish Ballet, cuando apenas tenía 15 años.
Nunca ganó un Oscar ni un Globo de Oro -premio al que optó en 1965 como mejor actriz de drama por su papel en “Circus World”- pero el American Film Institute la incluyó, en 1999, en su lista de las 50 grandes leyendas del cine, copada por actores y actrices de las producciones clásicas del Hollywood de los grandes estudios.
No en vano, Columbia Pictures despegó gracias a Hayworth, que se convirtió en la estrella principal de esa compañía, a la que reportó enormes ganancias con sus películas, tras su debut como actriz secundaria en “Only angels have wings” (1939).
“Rita Hayworth es Columbia. Puede que ellos la hayan convertido en una estrella, pero ella les dio clase”, afirmó Frank Sinatra, que protagonizó “Pal Joey” junto a la actriz en 1957.
Si como actriz es recordada por Gilda, su fotografía más famosa es la imagen “pinup” en la que la actriz aparece arrodillada sobre su cama vistiendo un camisón de satén y encaje y que fue publicada por ‘Life’ en 1941, revista en la que Rita Hayworth protagonizó cuatro portadas.
Orson Welles se encaprichó con ella tras ver la famosa fotografía “pinup”, y fue el segundo marido de la actriz, con la que estuvo casado desde 1943 a 1948, un matrimonio que Hayworth recordaría como la etapa más feliz de su vida, pese a las continuas infidelidades de Welles y la turbulenta relación que mantuvieron.
“Si aquello fue felicidad, imagine cómo fue el resto”, contestó Welles a la autora de la biografía de Rita Hayworth.
Esa década de los 40 fue sin duda la década de Rita Hayworth, cuya imagen estaba en todas partes, e incluso, para enfado de la actriz que era una pacifista declarada, la bomba atómica de prueba lanzada por Estados Unidos sobre las Islas Bikini en 1946, llevaba una fotografía suya caracterizada como Gilda.
Tras ‘Only angels have wings’(1939), ‘The Strawberry Blonde’ (1941) marcó un antes y un después en la carrera cinematográfica de Rita Hayworth, que con ‘Blood and Sand’(1941), basada en la novela de Vicente Blasco Ibáñez, y ‘You’ll never get rich’(1941), en la que compartía protagonismo y bailes con Fred Astaire, se convirtió en una auténtica estrella.
Aunque, claro, quedaría eternizada en “Gilda”, de 1946: “Todos los hombres que conozco se acuestan con Gilda pero se levantan conmigo”, se quejaba la actriz, que se casó en otras tres ocasiones: con el príncipe Aly Khan, en 1949, con el que tuvo a su hija Yasmin; con el actor y cantante Dick Haymes, en 1953; y con el productor James Hill, en 1958, matrimonio que duró tres años.
“Gilda” sería su trabajo más recordado y la cima de una carrera en la que rodó sesenta películas y que acabó con el filme “La Ira de Dios” en 1972, una década después de sus primeros síntomas de Alzheimer, que en principio se asociaron a sus problemas con el alcohol y no a la enfermedad, que no le fue diagnosticada hasta 1980. Rita Hayworth murió el 14 de mayo de 1987 en la casa de su hija Yasmin Aga Khan en Nueva York.
Rita Hayworth quedaría eternizada en “Gilda”, de 1946: “Todos los hombres que conozco se acuestan con Gilda pero se levantan conmigo”, se quejaba la actriz
Si como actriz es recordada por Gilda, su fotografía más famosa es la imagen “pinup” en la que la actriz aparece arrodillada sobre su cama vistiendo un camisón de satén y encaje y que fue publicada por ‘Life’ en 1941
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí