
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
No los freezó ni el frío: por qué los dólares siguen su escalada
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Mientras visitaba a su pareja, la casa fue blanco de un saqueo
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La declaración ofrecida en las últimas horas por el presidente de la Comisión Episcopal de la Pastoral Social, que refleja la preocupación de la Iglesia Católica por el consumo creciente de drogas por parte de los jóvenes, señalándose que “la droga comenzó a ir a la escuela y tiene asistencia perfecta”, significa por lo pronto un nuevo y consistente alerta sobre la necesidad de intensificar las campañas de prevención y de información, dados los gravísimos riesgos para la salud individual y social que ello supone.
El indiscutible conocimiento de la realidad social y del sector educativo por parte de la Iglesia no hacen sino validar una advertencia que no sólo no debe ser desoída, sino que coincide con la posición de los especialistas y de diversas entidades, conocedores del fenómeno de la drogadicción y de la creciente participación de menores de edad en el consumo.
El presidente de la Comisión Episcopal dijo, asimismo, que al tomar contacto con directivos de establecimientos educativos, tanto de gestión estatal como privada, le transmitieron que primero se preocupaban porque se vendía droga a dos o tres cuadras de la escuela, que luego la operación se concretaba en las esquinas de los establecimientos y que ahora “en algunos lugares se comercializa dentro del establecimiento escolar”.
Al aludir a los chicos que dejan de asistir a las escuelas, los obispos señalaron que “con cada niño o adolescente que abandona el sistema educativo se manifiesta una serie de fracasos. Cuando los chicos no hacen nada en todo el día y están sentados o aburridos en la plaza o la esquina, están en riesgo de ser captados por el crimen organizado. Se da un círculo perverso: aburrimiento, droga, deuda, delito, droga, deuda, delito”, alertaron.
Hace varios años la situación se corporizó en La Plata a través de una encuesta demostrativa de la facilidad con que los jóvenes pueden acceder a las drogas y de que 3 de cada 10 confirmó haber consumido alguna de ellas, de acuerdo a un estudio elaborado por la Universidad Católica Argentina y la Fundación Florencio Pérez. El trabajo trazó un grave diagnóstico sobre el problema. Al mismo, se conocieron en los últimos años por boca de jueces y fiscales referencias sobre la altísima incidencia del consumo de drogas en la actividad delictiva. Se señaló que en el caso de los menores, esa relación es sumamente estrecha.
Surge con claridad lo importante que es que los chicos estén informados y bien orientados sobre los riesgos que implican para la salud el consumo de drogas y del alcohol. Y resulta definitivamente alarmante que las llamadas drogas ilícitas resulten tan accesibles para jóvenes adolescentes. En ese sentido, debería promoverse un trabajo más eficaz desde esferas judiciales y policiales. Si los chicos saben dónde se consigue droga, la Policía no debería ignorarlo.
Pero también es vital que los padres se acerquen a sus hijos y tomen conciencia de lo que está ocurriendo. Los jóvenes deben ser protegidos del flagelo de las drogas. Y es fundamental que el mundo adulto -la familia, en especial los docentes y las autoridades educativas, así como el conjunto de la sociedad- ayude a concientizarlos en forma eficaz y oportuna. Si se llega tarde en esta tarea, las secuelas muchas veces serán irreversibles.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí