
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto ya calienta motores para la primera práctica libre en Silverstone: horarios y dónde verlo
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Los números de la suerte del Viernes 4 de Julio de 2025, según el signo del zodíaco
Más docentes egresados, menos alumnos en la matrícula: otro drama en la educación
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las entidades que representan a las pequeñas y medianas empresas locales están realizando fuertes críticas en la medida que no logran tener acceso a la financiación para hacer frente a una etapa de crecimiento.
Desde el sector se reconoce que casi un 60 por ciento (un 59 %) de las pymes apeló a los bancos para realizar algún tipo de financiamiento productivo, para un porcentaje casi similar (58%) el principal inconveniente para acceder al financiamiento bancario son las altas tasas de interés que mantienen la entidades financieras. Los datos se desprenden de la Encuesta de Financiamiento de Pymes” que presentó el Instituto Tecnológico Buenos Aires (ITBA) junto con la firma Vistage con el testimonio de los representantes de 130 compañías de diversos rubros con el fin de evaluar sus necesidades y encontrar soluciones al respecto.
El sondeo reveló que, para financiarse, el 88% de las firmas utiliza títulos de deuda, el 73% créditos comerciales y el 64%, subsidios o créditos bancarios subsidiados.
Si bien las pymes argentinas son muy similares a las europeas en cuanto a su configuración y a sus actividades, la mayor diferencia radica en que las locales no logran tener todavía un pertinente acceso a la financiación, como tampoco las facilidades y condiciones que poseen sus pares internacionales. Es decir, que el mercado nacional tiene como desafío a futuro generar las condiciones para que las compañías puedan seguir desarrollándose”, consideró el informe.
Entre las problemáticas que argumentan los empresarios, además del financiamiento, figuran la de “encontrar clientes” y los altos “costos de producción”. También se destaca que las empresas asisten a problemas en el entorno de negocios que son anteriores al problema de financiamiento que muestran. Y añaden que existe una demanda de financiamiento insatisfecha que se suma a la baja calidad del crédito al que acceden las empresas argentinas, en particular las pymes. Como si fuera poco, tampoco hay un desarrollo de financiamiento moderno o innovador, lo que hace que muchos pequeños y medianos empresarios apelen masivamente al costoso anticipo en cuenta corriente o al descuento de cheques u otros instrumentos financieros.
Por otra parte, también existen condiciones macroeconómicas que afectan el perfil del crédito al que accede las empresas. Algo similar ocurre con las provincias argentinas, que a partir de estas condiciones apelan al financiamiento externo. Por ello se demanda aportar a un debate que despierte la inquietud y el interés por este sector de la economía.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí