
En fotos | El Pasaje Dardo Rocha reabrió sus puertas con un show artístico deslumbrante
En fotos | El Pasaje Dardo Rocha reabrió sus puertas con un show artístico deslumbrante
El peronismo local, entre incertidumbres y tironeos en el medio de la prórroga
VIDEO.- Escapaba a gran velocidad y protagonizó un brutal choque en una esquina céntrica de La Plata
Gimnasia va a fondo por Conti en el cierre del mercado: cómo se encuentran las negociaciones
Cortes de luz en dos barrios de La Plata: "Ya nos cortaron dos veces"
La irónica advertencia de Chris Martin a sus fans tras el escándalo del CEO infiel en la Kiss Cam
Preocupación en una plaza de La Plata por la aparición de aguiluchos muertos
El gobierno de Milei difundió la lista de los nuevos aumentos de las prepagas y cómo compararlos
Uno por uno: quiénes son los candidatos de La Plata de cara a las elecciones
La salud de la "Locomotora" Oliveras: qué dice el nuevo parte médico de la ex boxeadora
Tragedia en La Plata: murió un hombre tras descompensarse cuando jugaba al fútbol
El Banco Nación lanzó un nuevo sitio para gestionar créditos hipotecarios: cómo funciona
VIDEO. La infartante final del TP de Buenos Aires que ganó Agustín Canapino
La izquierda dividida en tres listas y la presentación de otras fuerzas
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Domingo soleado para disfrutar y juntarse por el Día de Amigo: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Se acabó el tiempo de “roscas”, ahora los bonaerenses esperan por las propuestas
Picnic, bares y salidas al aire libre: La Plata celebra el Día del Amigo
Vacaciones de invierno: la cartelera de películas infantiles que habrá en los cines municipales
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En algunos casos ya representan la mitad de los ingresos. Incertidumbre en afiliados y farmacéuticos
Se acerca la fecha de vencimiento del convenio que tiene PAMI con los laboratorios médicos, clínicas y otros prestadores. Y con el correr de los días crece la incertidumbre y la angustia de los afiliados a la mayor obra social del país, que tiene 5.000.000 de afiliados y está en pleno proceso de transformación.
Los jubilados empezaron a hacer cuentas. Después de una resolución que había adoptado el anterior presidente de la obra social nacional, Carlos Regazzoni, en la que establece que quienes ganan más de 8.000 pesos perdieron el acceso al descuento del 100 por ciento de determinados medicamentos, ahora el actual titular del PAMI, Sergio Casinotti rescindió el convenio con los laboratorios y comenzó una ronda de negociaciones con rumbo incierto.
“La incertidumbre que genera la disputa entre el PAMI y la Industria afecta la salud de los jubilados y la atención de las farmacias. Necesitamos un manejo responsable y claro para llevar tranquilidad a la población y a los prestadores”
Celia Rodríguez tiene 80 años y un ingreso de unos 10.000 pesos entre su jubilación y una pensión. Como consecuencia, la vecina del barrio La Loma cuenta hasta el próximo mes con la entrega garantizada sin pagar un peso por medicamentos para el colesterol y el sistema cardiovascular. “Después no sabemos qué pasará. Entre los servicios básicos y la posible quita de descuentos para los medicamentos, el dinero se me va a pulverizar. No sé que ocurrirá. Si no me ayuda mi hijo, no sé qué podré hacer”.
El caso de Celia se replica en múltiples jubilados y pensionados que tienen PAMI en la Ciudad.
Eva Rodríguez, quien vive en Hernández, remarcó que “tengo cierta preocupación por el futuro de los medicamentos. Si bien por ahora no necesito muchos, uno nunca sabe a esta edad qué nos puede pasar y se hace dificultoso cada visita a la farmacia”.
LE PUEDE INTERESAR
Patrimonio monumental jaqueado por el abandono
LE PUEDE INTERESAR
Docentes bonaerenses no descartan nuevas medidas de fuerza
María Ester Ramírez vive en Ensenada y tiene que trasladarse periódicamente a La Plata para conseguir sus medicamentos, lo que implica un gasto extra para su economía. “Los medicamentos que actualmente compro con descuento salen caros. Creo que si le sacan el descuento se van unos 3.000 pesos y tengo una jubilación que apenas supera los 7.000 pesos. No sé qué quieren hacer con nosotros”, se lamenta la jubilada de la vecina ciudad.
En las farmacias el movimiento de los jubilados de PAMI está palmo a palmo con el IOMA. Entre ambos representan un 85 por ciento de la actividad diaria y por eso observan con preocupación el rumbo de las negociaciones entre el PAMI y los laboratorios.
“La incertidumbre que genera la disputa entre el PAMI y la Industria afecta la salud de los jubilados y la atención de las farmacias. Necesitamos un manejo responsable y claro para llevar tranquilidad tanto a la población, como a los Farmacéuticos prestadores”, indicaron en el colegio de farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires.
La entidad que preside Isabel Reinoso agrega que “los farmacéuticos argentinos no podemos dar una explicación concreta a los miles de jubilados que concurren a nuestras farmacias a diario para consultar si aún tienen cobertura en medicamentos por y cuáles serán los descuentos. Una cosa es leer sobre lo que les ocurre y otra muy diferente (y dramática) es verlos, escucharlos y no poder responderles. Hoy sólo sabemos que el convenio de provisión de medicamentos que se había firmado hace apenas tres meses fue rescindido por PAMI y que existe gran incertidumbre en los abuelos y también en los farmacéuticos. Hoy estamos brindando la mejor prestación, pero nadie nos informó qué descuento tendrán los jubilados, ni cuáles serán las nuevas condiciones. La red de farmacias que está en cada barrio y cada pueblo del país realiza un gran esfuerzo económico y financiero para que cada paciente que se enferma tenga el medicamento en el momento justo y oportuno”.
En el colegio de Farmacéuticos de La Plata, Gustavo Minghetti, vicepresidente, aseguró que “hay mucha incertidumbre. Por ejemplo, sabemos que por ley no quitarán la cobertura total de los medicamentos para diabetes. Pero para el resto de las coberturas totales no hay certezas. Hoy permiten hasta 4 medicamentos al 100% por afiliado, pero así como fueron quitando de a poco la cobertura total en diferentes remedios, no se sabe qué pasará desde junio en adelante”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí