Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Joven |La teoria del caos

Todo el viento en la ciudad

Todo el viento en la ciudad
5 de Mayo de 2017 | 01:48
Edición impresa

Sensibilidad indie y precisión pop soplan desde diferentes puntos cardinales para alimentar la épica de “Temporada de huracanes”, lo nuevo de los platenses La Teoría del Caos.

Con ocho canciones en poco más de media hora, el cuarteto sortea la leyenda maldita de los “sophomore” o segundos discos, esos que fraguan o rompen una banda, apostando a la consolidación de rasgos que había insinuado en el debut: guitarras meditadas, arpegios detallistas, bajos punzantes, bases sin estridencias, revisten canciones clásicas en las que de tanto en tanto se cuela un saludable ánimo crepuscular.

De la mano de una producción acertada que respeta dinámicas y silencios, y en sintonía con el linaje platense encarnado por El Mató a un Policía Motorizado, Estelares y Francisco Bochatón, el álbum levanta vuelo con temas como el que da nombre al disco, “Los Pactos” y “Droga y confusión”, cuyos textos -a cargo del cantante y guitarrista Sebastián Coronel- disparan a discreción imágenes de cotidianeidad onírica e introspección amorosa.

El repertorio completo que entregan Coronel y sus coequipiers Nicolás Adrover -guitarra-, Agustín Ramos Costa -batería- y Álvaro Videla -bajo-, quienes a la hora de la grabación en los estudios Romaphonic y Tolosa contaron con el ex Ático Teo Caminos como músico invitado y productor, incluye a “Interestelar”, “Temporada de huracanes”, “Figuras de un amor”, “Espejos”, “Los Pactos”, “Ballet francés”, “Las llaves” y “Droga y confusión”.

La mezcla del disco, que será presentado esta noche en un club cultural del barrio El Mondongo, estuvo a cargo del propio Caminos y Edu Carreras, y la masterización de Max Scenna; el arte de tapa fue dibujado por Mariano Taibo.

Nacida en nuestra ciudad a inicios de 2011, la banda editó su debut homónimo en septiembre de 2012, con Pedro “Pebedas” Bedascarrasbure en el lugar de guitarrista y segunda voz. “La Teoría del Caos” fue una de las revelaciones discográficas de ese año, entregando una tapa que fue elegida entre las mejores -a partir de una foto de Manu Cascallar- y canciones como “Santo cielo”, “Después de todo” y “El viaje”.

Ese lanzamiento sentó las bases para un periplo ascendente que incluyó conciertos en los festivales Ciudad Alterna, Arte Joven, Los Hermanos Sean Unidos y Ruido Chancho, y mini-giras por Mar del Plata, Rosario y Córdoba.

F. Lagomarsino

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla