Admiten la falta de patrulleros en la Ciudad y reclaman otra emergencia

La oposición denunció que un móvil cubre hasta cuatro cuadrículas al mismo tiempo

Edición Impresa

Con un reclamo para renovar la emergencia en Seguridad en nuestra ciudad, la oposición denunció ayer en el Concejo Deliberante el faltante de “más de 30” móviles del Comando de Patrullas bonaerense para realizar patrullajes en distintos barrios. El Ejecutivo salió ayer a reconocer una carencia de entre “el 20% y el 30%” de los móviles necesarios, aunque afirmó que en breve se adquirirán “más autos y motos”.

Mientras tanto, según se indicó oficialmente, unos 15 vehículos de la Policía Local complementan, por ahora, la función durante los turnos de la noche en distintas jurisdicciones.

El planteo fue realizado por el concejal del FpV-PJ Gabriel Bruera durante la sesión de ayer, en la que anunció su pedido para que el cuerpo vuelva a votar la emergencia en Seguridad en la Ciudad, advirtiendo la falta de recursos en esta área y el creciente nivel delictivo.

Y, en ese marco, aseguró que las 88 cuadrículas de patrullaje del Comando de la Policía Bonaerense en que se divide nuestra ciudad, están siendo cubiertas por tan sólo 49 móviles, lo que lleva a que “el martes a la noche hubiera para la mitad de Los Hornos, que representan cuatro cuadrículas, un sólo patrullero”. Y afirmó que hoy La Plata cuenta “con 50% menos de presencia policial” de la requerida en el casco y en la periferia.

El edil fundamentó la necesidad de volver a votar una emergencia en esta área insistiendo en que “el año pasado la Comuna subejecutó fondos destinados a equipamiento que, en esta situación, más que nunca se deben adquirir con celeridad”.

El vecinalista Gerardo Jazmín coincidió con Bruera al afirmar que el jefe del Comando provincial, Ricardo Astopini, “ha dicho en varias reuniones por la inseguridad que mantuvo con vecinos que la cantidad de patrulleros que funcionan en La Plata es la mitad de los que debería haber”, aunque también advirtió: “Esto no es de ahora, viene desde 2015”.

El planteo provocó polémica porque mientras el oficialista Julio Irurueta reclamaba el origen de la información aseverada por Bruera, la vecinalista Marcela Farroni reafirmara la necesidad de gastar los fondos destinados a la secretaría de Seguridad que no fueron ejecutados en 2016.

Es que según la rendición de cuentas de los 294 millones de pesos previstos para destinar a esa área, el año pasado sólo se usó el 33%.

FALTANTE

Consultado por EL DIA, ayer el secretario de Seguridad y Justicia de la Comuna, Darío Ganduglia, dijo no conocer el número exacto de patrulleros del CPC, aunque reconoció que existe un importante faltante.

“Estamos arreglando 15 móviles que están fuera de servicio y cuando los recuperemos alcanzaremos a cubrir entre el 70% y el 80%” de la cantidad de vehículos necesarios para cubrir todo el territorio, dijo.

Y explicó que en este marco “unos 15 patrulleros de la Policía Local refuerzan aquellos lugares donde el CPC no alcanza a llegar”.

Es que entre el municipio y la Provincia existe un convenio por el cual la Comuna aporta al patrullaje de la Bonaerense el combustible, las cubiertas y baterías y la mecánica ligera para los móviles y en este punto existen, según explica el funcionario, 15 que se encuentran en etapa de reparación.

Ganduglia recordó que la administración provincial otorgó a principio de año 24 patrullas, pero aún así el número final no completa los 88 autos para la cobertura de las cuadrículas en las que divide todo el partido de La Plata y que llegan a tener más de 30 cuadras de extensión.

Al mismo tiempo, compensó: “Esperamos recibir más camionetas 0 kilómetro, aunque no sabemos cuántas”, dijo.

Y recordó que “los 80 millones de pesos enviados el año pasado por la gestión de Vidal fueron invertidos en 20 patrulleros para la Policía Local y 50 motos que esperan presentar en los próximos días.

 

Bicipolicías
La concejal del FpV-PJ anunció ayer la presentación de un pedido de informes debido a la denuncia de personal de escuelas de la Ciudad que afirman que “los bicipolicías no circulan por las zonas anunciadas”, algo que fue rotundamente desmentido por Ganduglia: “Son 70 y están cumpliendo su función de patrullar en corredores seguros móviles, junto a camina3ntes y patrulleros”, afirmó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE