
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto ya gira en Silverstone en la primera práctica libre
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Se esconde el sol este viernes en La Plata, aunque el frío intenso da una tregua: ¿y el finde?
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se utilizan diversas herramientas para lograr una mejor convivencia entre los alumnos
En la Secundaria 8 apelan al cine contra el bullying y piden mejoras edilicias - escuela secundaria 8
El cine y la literatura, dos caminos para entrar al terreno de las posibles soluciones para una trama compleja de la sociedad moderna: el bullying en las escuelas. Desde la Provincia utilizan el séptimo arte en la Escuela Secundaria 8 de La Plata como uno de los puentes para llegar a una mejor convivencia. La escritora y docente Gabriela Casalins puso su pluma en un libro que la llevó a dar múltiples charlas en escuelas públicas y privadas, fundamentalmente en las primarias. A su vez, desde la dirección de Derechos Humanos, la Comuna también desarrolla acciones con documentales para abrir el juego entre los chicos, docentes y padres. Un problema, varios frentes de acción y a la espera de resultados.
A docentes, inspectores y autoridades de la cartera educativa se le ha transformado en una asignatura difícil de abordar. Muchos padres confunden el bullying con cuestiones puntuales y esporádicas. La directora de la Secundaria 8, de 48 entre 9 y 10, Anahí Curtoy, asegura que una de las líneas que marca la frontera es lo sistemático del ataque y la desventaja numérica. “En el colegio se dan diferentes situaciones de hostigamiento, ya que se trata de cruces y enfrentamientos verbales entre grupos. El bullying es cuando casi todos -con acciones y omisiones- atacan a uno con distintas agresiones”.
“El proyecto está generando una nueva forma de convivencia. Están todos incluidos en un proyecto y con la idea de compartir un emprendimiento. Le ha dado otro clima al colegio”
Ante esa situación, en el colegio céntrico de La Plata ya está en pleno desarrollo un ciclo de cine. Los alumnos de sexto año ya vieron una película que tuvieron que analizar y anunciarla elaborando afiches lo que implicó extraer conceptos de una trama. Participan todos los sectores de la escuela, incluso los auxiliares, que gustosos de sumarse a la idea hicieron pochoclos para los chicos, como si fuera una sala de cine”.
Vieron la película Paranoid Park (2007) en la que un adolescente que comienza a ir al skatepark que lleva el nombre de la película. A ese lugar concurre toda clase de marginales con sus tablas. Paralelamente comienza la investigación policial de un homicidio ocurrido en un lugar cercano y la trama se va tornando cada vez más compleja con el correr de los minutos. A los alumnos que seguirán el proyecto les tocará analizar la película Bolivia, un drama del cine independiente.
Según la titular de la escuela, “el proyecto está generando una nueva forma de convivencia. Están todos incluidos en una idea y con el objetivo de compartir un emprendimiento. Le ha dado otro clima al colegio”.
La iniciativa la propone al área de informática. Participan todos los cursos a lo largo de este año y se va dividiendo por curso. Pasaron los alumnos de 6to. y sigue con quinto, cuarto y el ciclo básico. Un mes para cada división. Abordan temáticas de discriminación, género y la película se elige entre el plantel docente y un área especializada.
“Aparecieron casos concretos de hostigamiento. No llega al bullying, pero si son casos de violencia entre grupo”, resumió Curtoy sobre el clima en el colegio antes de recorrer esta iniciativa.
Andrea Duré, directora de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social de la Dirección de Cultura y Educación bonaerense, dijo que “por día se reciben denuncias de 45 casos de situaciones de conflicto en toda la Provincia, y no en todos los casos llega al bullying. Estos incluyen establecimientos de enseñanza inicial a institutos terciarios. Primero se maneja en el propio colegio y luego va escalando distintas áreas hasta que se encuentra la solución adecuada”.
La funcionaria remarcó que “entre las temáticas preventivas para los conflictos de violencia escolar se encuentran las herramientas artísticas”, como el caso de la Secundaria 8 de La Plata.
También planteó Duré que “las redes sociales potenciaron diferentes situaciones de conflicto, por eso hay que estar preparados en diferentes aspectos para abordar una problemática que no es nueva, pero tiene diferentes componentes por las variadas herramientas que tienen los alumnos”.
Entre las prácticas que se sugieren desarrollar en las aulas se incluyen las siguientes:
* La negación del conflicto es tan perjudicial como su no resolución. Es importante no minimizar los pedidos de ayuda de estudiantes para resolver conflictos; intervenir con rapidez puede prevenir situaciones de agresiones físicas o verbales más graves.
* Es necesario que cualquier persona adulta de la escuela que presencie situaciones de conflicto entre alumnos intervenga con el fin de disminuir la intensidad emocional, intentando apaciguar cualquier episodio de agresión física o verbal futuro.
* Es importante que quien haya recibido una agresión encuentre en el docente la posibilidad de contener ese momento, y que pueda percibir una actitud de empatía, se sienta comprendido y tranquilizado, ya que hay personas adultas que se harán cargo de la situación.
* Frente a una agresión física se debe separar a los intervinientes, calmarlos, propiciar serenidad en ese momento; y conversar por separado acerca de los hechos una vez que sea posible dialogar con más tranquilidad. En todos los casos los estudiantes deben quedar en compañía de personas adultas.
* Trabajar desde la grupalidad: involucrar al grupo y no suponer que el problema es sólo ‘de algunos´, convocar a las familias o adultos responsables de las o los estudiantes.
* Incluir a las familias en el abordaje de la convivencia a través de Jornadas de reflexión y sensibilización e intercambio. Utilizar canales de comunicación basados en el respeto, la claridad del contenido a trasmitir y la apertura hacia las mismas.
* Generar proyectos institucionales donde se recupere la palabra de estas últimas en pos de construir acuerdos para lograr una adecuada convivencia. Socializar formas de resolución de conflictos basadas en el diálogo y el consenso.
* Proponer espacios de diálogo entre los intervinientes y generar, revisar acuerdos y compromisos para la convivencia posterior.
* Reparar del daño si lo hubiera para no dar lugar a la sensación de impunidad en la institución.
* Tener en cuenta los conflictos generados a partir de publicaciones de los chicos y chicas en las redes sociales, en el que la recomendación fundamental que se debe dar a los estudiantes es lo que se dice por chat o se cuelga en la web puede causar la misma o mayor incomodidad, daño u ofensa que una conversación en presencia del otro.
* En el caso de que una pelea haya ocurrido frente a un grupo, “es clave” evitar que se transforme en una escena mediática: La difusión de las imágenes de niñas, niños o adolescentes que participan en escenas de violencia se convierte en una vulneración de sus derechos, aunque ellos mismos hayan sido quienes las han difundido”.
Gabriela Casalins, docente y escritora, escribió el libro “Lo que Teo no dice”, que se leyó en diferentes colegios públicos y privados para abordar el problema del bullying. La autora eligió el tema junto a un hito que marcó a la Ciudad para siempre: la inundación del 2 de abril de 2013. Teo, que era hostigado por su compañero de aula Hernán, recibe a éste en su casa tras la feroz tormenta. Hernán llega rescatado por la familia de Teo en plena noche de la trágica jornada. Casalins genera una atmósfera de convivencia extraña para Teo y basa gran parte de la obra en la maravilla que porta cada uno de los chicos y la misión es descubrirla.
Las formas elegidas por la autora, el clima que genera y la sencillez de la trama llevó a que fuera invitada por numerosas escuelas del país y del exterior (Chile, fundamentalmente) a dar charlas. El libro ya tiene una segunda parte, próxima a publicarse.
“Para mi fueron dos temas muy fuertes. Inundación y bullying. El bullying lo traté como docente en reiteradas oportunidades, dentro del colegio en el que he trabajado”, apunta Casalins.
Para la escritora “el bullying es un fenómeno que tiene en la actualidad una proliferación increíble”.
“Estoy sorprendida por la repercusión que tuvo el libro, que ya tiene una segunda parte. Me parece algo increíble cómo ha llegado a los niños y sus padres, y lo han tomado como una herramienta para buscar una solución en semejante problemática”, agregó.
“La obra literaria está dirigida a niños de entre 10 y 12 años, pero lo han leído alumnos más chicos que tuvieron una fuerte inquietud por el tema y me han sorprendido con sus preguntas”, dijo Casalins.
En tanto, en colegios públicos y privados, continúa la “Campaña de Concientización sobre el Bullying” que se desarrolla con el objetivo principal de detallar e interiorizar a los estudiantes sobre lo que provoca dicha problemática.
La iniciativa promovida por la dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad llegó a la Escuela Primaria N° 64, de 54 entre 19 y 20, para promover la defensa del derecho fundamental a una convivencia pacífica.
“Se expusieron distintos tipos de violencia en el ámbito escolar como también experiencias personales apuntadas a la participación del alumno. El objetivo es poner en evidencia la necesidad del diálogo como método de solución de conflictos, bajo el lema “Pará, Pensá y Actuá”, contó la directora de Derechos Humanos del municipio, Elva Aranda, quien explicó que “la propuesta exige en primer lugar una entrevista con las autoridades escolares para explicar y definir el programa. Luego, se acuerda la fecha y la hora para realizar la campaña priorizando a alumnos de 1ro, 2do y 3ro, edades donde se acentúa el conflicto, en el caso de escuelas secundarias”.
Asimismo, cabe señalar que para estudiantes de 4to, 5to y 6to, se llevan adelante actividades para proponer conceptos y nociones sobre el subgénero Ciberbullying.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí