Docentes dicen que situación es "preocupante" y de "mucha angustia"

Tras la falta de acuerdo, desde los gremios aseguran que "ningún sindicalista se va a sentar a negociar a la baja"

La titular de la FEB, Mirta Petrocini, expresó hoy que la situación que atraviesan los docentes en medio de la discusión paritaria es "preocupante" y de "mucha angustia", al tiempo que advirtió que "ningún sindicalista se va a sentar a negociar a la baja".

La dirigente insistió en que la propuesta que hizo ayer el Gobierno bonaerense de 21% de incremento, una suma fija de $2.000 hasta dos cargos por la pérdida de poder adquisitivo de 2016 y un premio anual por presentismo, "gira, con la variación de algún punto, en la misma estructura que presentaron el 6 febrero".

Petrocini también negó que el paro dispuesto para mañana en rechazo a la oferta salarial sea "absolutamente político", como afirmó la gobernadora María Eugenia Vidal. "No puede calificarse como paro político con cifras en negro, con la pretensión de cerrar una paritaria hasta 2019, con $90 de diferencia de esta propuesta a la anterior e instalando un presentismo con una suma incierta, que se da si se verifica el ahorro", puntualizó.

En declaraciones a la prensa, sostuvo que la situación de los docentes "es preocupante y de mucha angustia", al tiempo que precisó que con el 21 por ciento de aumento "un docente que recién se inicia terminaría cobrando en octubre $11.850, aproximadamente".

La titular de la FEB también cuestionó que desde el Gobierno bonaerense "intentan poner como argumento un rechazo nuestro al presentismo, por esquivarle a la discusión, y claramente es una falacia".

"Nosotros queremos discutir en una mesa de negociación el tema ausentismo y preguntarnos: '¿es causa, es consecuencia o es un presentismo perverso?'", planteó Petrocini, quien remarcó que en la propuesta salarial de ayer "no hay reconocimiento en permisos porcentuales y ningún sindicalista se va a sentar a negociar a la baja".

La dirigente sindical reprochó que el gobierno de Vidal "primero nos decía que no había acuerdo por las medidas hechas por nosotros y nos pidieron a los chicos en las escuelas" y después "nos dijeron que era político porque había elecciones" en SUTEBA. Además, sostuvo que "lo primero que se habló ayer" durante la reunión de ayer "fue el tema de la quita salvaje que tuvo la inmensa mayoría de los docentes" por los paros.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE