
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A dos meses de las PASO, la “suciedad” en la vía pública levanta polémica en el Concejo
Esta modalidad de publicidad política en la vía pública, que se extendió en los últimos días al ritmo del calendario electoral 2017, so sólo ensucia las paredes de la Ciudad, sino que también incumple una serie de ordenanzas contenidas en el Código Contravencional que establece la prohibición de este tipo de pegatinas bajo la pena de multas - gonzalo mainoldi
No se salvan columnas de alumbrados, paradas de micros, gabinetes de electricidad ni los propios frentes particulares. Los afiches y pintadas proselitistas ya convirtieron a buena parte de la Ciudad en un engrudo pegajoso de nombres encima de otros nombres que con distintas letras y colores pretenden captar la atención de los transeúntes, cuando aún falta un mes para el lanzamiento oficial de las campañas y dos meses para las PASO del 13 de agosto. Tanto es así que el tema se meterá de lleno esta semana en el Concejo Deliberante en el que se reclama un llamado a los partidos políticos a respetar las normas o, caso contrario, reclamar operativos de Control Urbano que labren multas a quienes realizan estas pegatinas en edificios o mobiliarios públicos.
Es que si bien por lo extemporánea esta modalidad de publicidad en la vía pública podría decirse que “viola” la ley electoral, fundamentalmente incumple con una serie de ordenanzas y disposiciones establecidas en el Código Contravencional local, que establecen su prohibición bajo la pena de importantes multas no sólo para quienes realizan la pegatina sino que solidariamente la responsabilidad también alcanza a las figuras o partidos políticos promocionados en estas publicidades.
El concejal oficialista Julio Irurueta presentó esta semana en el Concejo un proyecto de resolución exhortando al Departamento Ejecutivo local a que comunique a los jefes de los bloques políticos y a los partidos locales la normativa vigente que regula esta práctica, basada en las ordenanzas 9.168 y 9.880 y en el Código Contravencional local.
Del mismo modo, también solicita que se refuercen los operativos de control por parte de la Secretaría de Control Ciudadano que conduce Roberto Di Grazia.
“Si no se realizan los controles pertinentes en este año electoral, estamos formando parte de esta contravención”, rezan los fundamentos del proyecto presentado por Irurueta, que también advierte de los reclamos de vecinos que denuncian que los frentes de sus viviendas están siendo utilizados para la divulgación de consignas partidarias y de precandidatos.
La normativa vigente no permite las pegatinas ni en frentes particulares o edificios públicos ni tampoco columnas de electricidad, “sea o no tiempo de campaña”, explica Irurueta. El edil advierte que la Comuna sólo permite la instalación de mesas para divulgación en las veredas, que después pueden retirarse, volanteadas “en mano” o “bajo puerta” o carteles removibles apoyados en postes o veredas.
Pero de ninguna manera está permitida la publicidad que ensucie y dañe edificios públicos y mobiliario urbano. Y advierte sobre “los altos costos que debe enfrentar la Comuna para limpiar las paradas de los colectivos escritas o con afiches, igual que las columnas de luz y frentes públicos.
Sólo a modo de ejemplo, uno de los artículos de las normas mencionadas establece: “Ningún mensaje visual ni su estructura portante podrá contaminar en forma alguna en el entorno, ni afectar estéticamente el paisaje, ni desdibujar los lineamientos arquitectónicos de las construcciones, ni impedir el desplazamiento de peatones o vehículos, ni implicar riesgo alguno para su seguridad”.
El Código Contravencional platense establece que cuando un vecino denuncia ser víctima de este tipo de prácticas, las transgresiones a la norma deben pesar sobre quien realizó la pegatina pero también sobre el beneficiado, que debe responsabilizarse de manera solidaria.
Y, en el caso de ser descubiertos “in fraganti”, agentes de Control Ciudadano pueden labrar multas por estas pegatinas de un mínimo de 93 mil pesos, ya que la pena está fijada con entre 1.000 y 100.000 módulos municipales, equivalentes a 93 pesos.
Con todo, desde paredes de ministerios, muros de obras, postes, paradas de colectivos y frentes de domicilios sirven de soportes para nombres y caras de aspirantes a precandidatos locales y provinciales de todos los frentes políticos, que sumen con anticipación a los platenses en el aluvión electoral.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí