“¿Qué hacés acá? Me estás enviciando el micro”
Edición Impresa | 17 de Junio de 2017 | 03:01

El operativo que terminó con dos jóvenes presos y un nuevo escándalo salpicando a la UFI 4 que encabezaba Fernando Cartasegna se realizó después de que alguien denunció anónimamente a la línea 0800-222-7060 que Luis Fabrizzi y Ezequiel Alicio “organizaron la salida de un micro para el viernes 15 de abril” desde 6 y 51, “con destino a una fiesta electrónica” en Capital Federal, ocasión que aprovecharían para “vender pastillas antes de salir a los pasajeros y luego en la fiesta, a los concurrentes a la misma”.
La teoría de la defensa de los detenidos es que parte de las sustancias endilgadas a a sus clientes pertenecen a Paul Andreatta.
En su indagatoria, Fabrizzi declaró que ese fin de semana planeaba ir “de fiesta” con su novia. “Hice un cálculo aproximado de lo que podríamos llegar a consumir (...) le escribí a Paul para ver si tenía pastillas (...) me dijo que si, que tenía Superman amarillas y Bob Esponja (...), ese mismo miércoles a la tarde pasó por la esquina de casa y yo le pagué (...) cuando llego a 6 y 50 (...) ya estaba el micro (...) en ese momento veo justo sobre la esquina de 6 y 51 a Paul y le digo qué hacés acá, me estás enviciando el micro, haciendo referencia a que estaba vendiendo pastillas, a lo que me respondió ‘vos ya sabés cómo es esto amigo, hay que facturar’”.
Alicio, por su lado, declaró que conoció al policía en un boliche de La Plata “como el chanta de las pastillas” y reconoció que él consume y se las compraba a Andreatta.
“Yo no lo participo de la plata del micro, la gente que iba al micro que pedía pastillas yo le decía a Paul”, quien, según Alicio, “no quería hacer contacto con la gente”. Andreatta era conocido en el ambiente como disc jockey.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE