

Colapinto voló en la última práctica libre, terminó 13º y se viene la clasificación
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ascendente músico puertorriqueño Pirulo, que viene cosechando éxitos en el mundo hipano de la mano de su mezcla entre salsa, timba y reggaetón, edita hoy su nuevo disco, “Calle linda 2”.
Junto a su banda La Tribu, el músico nacido como Francisco Rosado viene consolidando su estilo de interpretación callejero y cercano a la “música urbana”; el flamante álbum incluye las colaboraciones de la merenguera Olga Tañón y el mega-vendedor reggaetonero Ozuna.
Rosado subraya que la jerga urbana en sus canciones de su nuevo álbum, como “Sigo en la brega”, “¿Cuál es el flow?”, “Tú sabe cómo é’”, “Crema, crema” o “Tranquilito”, es una de las características que lo diferencian de sus pares.
“Es una particularidad que no escudriño mucho. Soy natural y llevo esta naturalidad que hablo contigo para llevarla a la música y llevar algo mío genuino”, señala quien luce largos “dreadlocks” -el peinado típico de los rastafaris- y gorra de béisbol.
El artista, que se abrió paso en la salsa con su primer disco y temas como “Loco, pero feliz”, “Ya llegó” o “Mami, qué tú quieres”, indicó que aunque los puertorriqueños se comunican formalmente con el idioma castellano, los caribeños “no sé cómo cogimos la licencia y tenemos nuestra particularidad de hablar como se habla en la calle”.
La esencia callejera de Pirulo las acumuló de las experiencias que vivió en la calle cuando quedó huérfano a los 17 años, comenzó a residir en la barriada San José de San Juan, antes de estudiar percusión en la Escuela Libre de Música de la capital y luego volverse un experto en la ejecución de los timbales.
Se inició en el género urbano cuando compuso y produjo la mayoría de los temas del disco de Calderón “El abayarde contraataca” (2007).
No obstante, las características urbanas de la música de Pirulo han sido criticadas por los puristas, a quienes respondió en la canción “De mí que hablen”.
“Ése un tema picante, y la gente ya se lo ha apropiado por tener una buena aceptación. Por condición humana, la gente critica. Toda la vida ha sido así. He tenido sacos de gente hablando bien de mí, pero siempre hay dos o tres criticones e igual estamos claros en lo que hacemos”, afirma.
“Soy músico antes que salsero. Disfruto mucho todo estilo de músico. Olga Tañón es buena artista y persona. Y Ozuna está en un momento muy caliente, es de la nueva cepa de artistas y figuras nuestras”, resaltó Rosado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí