Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Joven |Pirulo

El que pone la salsa en la calle

El que pone la salsa en la calle
2 de Junio de 2017 | 01:42
Edición impresa

El ascendente músico puertorriqueño Pirulo, que viene cosechando éxitos en el mundo hipano de la mano de su mezcla entre salsa, timba y reggaetón, edita hoy su nuevo disco, “Calle linda 2”.

Junto a su banda La Tribu, el músico nacido como Francisco Rosado viene consolidando su estilo de interpretación callejero y cercano a la “música urbana”; el flamante álbum incluye las colaboraciones de la merenguera Olga Tañón y el mega-vendedor reggaetonero Ozuna.

Rosado subraya que la jerga urbana en sus canciones de su nuevo álbum, como “Sigo en la brega”, “¿Cuál es el flow?”, “Tú sabe cómo é’”, “Crema, crema” o “Tranquilito”, es una de las características que lo diferencian de sus pares.

“Es una particularidad que no escudriño mucho. Soy natural y llevo esta naturalidad que hablo contigo para llevarla a la música y llevar algo mío genuino”, señala quien luce largos “dreadlocks” -el peinado típico de los rastafaris- y gorra de béisbol.

El artista, que se abrió paso en la salsa con su primer disco y temas como “Loco, pero feliz”, “Ya llegó” o “Mami, qué tú quieres”, indicó que aunque los puertorriqueños se comunican formalmente con el idioma castellano, los caribeños “no sé cómo cogimos la licencia y tenemos nuestra particularidad de hablar como se habla en la calle”.

La esencia callejera de Pirulo las acumuló de las experiencias que vivió en la calle cuando quedó huérfano a los 17 años, comenzó a residir en la barriada San José de San Juan, antes de estudiar percusión en la Escuela Libre de Música de la capital y luego volverse un experto en la ejecución de los timbales.

Se inició en el género urbano cuando compuso y produjo la mayoría de los temas del disco de Calderón “El abayarde contraataca” (2007).

No obstante, las características urbanas de la música de Pirulo han sido criticadas por los puristas, a quienes respondió en la canción “De mí que hablen”.

“Ése un tema picante, y la gente ya se lo ha apropiado por tener una buena aceptación. Por condición humana, la gente critica. Toda la vida ha sido así. He tenido sacos de gente hablando bien de mí, pero siempre hay dos o tres criticones e igual estamos claros en lo que hacemos”, afirma.

“Soy músico antes que salsero. Disfruto mucho todo estilo de músico. Olga Tañón es buena artista y persona. Y Ozuna está en un momento muy caliente, es de la nueva cepa de artistas y figuras nuestras”, resaltó Rosado.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla