La recaudación creció 21% el mes pasado
Edición Impresa | 2 de Junio de 2017 | 02:41

La recaudación impositiva de mayo ascendió a 206.055,4 millones de pesos y mostró un crecimiento interanual de 21 por ciento, informó ayer la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
El titular de la AFIP, Alberto Abad, advirtió que las evaluaciones interanuales deben realizarse teniendo en cuenta una serie de factores que afectaron puntualmente a determinados gravámenes y puntualizó que los impuestos que marcan el consumo tuvieron resultados “por encima de la inflación”.
En el acumulado de los primeros cinco meses la recaudación fue de 989.934,2 millones de pesos, que implica una mejora de 30,9 por ciento frente al mismo período del año pasado, pero quitando los ingresos extraordinarios por el sinceramiento fiscal ese porcentaje se reduce a 25,5 por ciento. “En mayo ya no hubo ingresos por el blanqueo”, indicó el funcionario.
CONSUMO
Sobre el comportamiento impositivo de mayo consideró que impuestos como el IVA interno, el impuesto al cheque y la seguridad social muestran “un buen comportamiento” del consumo.
En cambio explicó que las retenciones a las exportaciones, el impuesto a las Ganancias, y Bienes Personales tuvieron mejoras más exiguas por estrategia de ventas, diferimiento de vencimientos y bajas de alícuotas, según cada caso.
El IVA total alcanzó a 59.734 millones de pesos, con un avance de 30,5 por ciento. El IVA impositivo -que mide el consumo- creció 35,3 por ciento a 41.823,1 millones de pesos, mientras que el IVA aduanero subió 28,4 por ciento a 19.311 millones.
Las devoluciones de IVA fueron de 1.400 millones de pesos, nueves veces más que un año atrás.
El impuesto al cheque recaudó 13.338,1 millones de pesos, un 30,1 por ciento por encima de un año atrás. A su vez, el sistema de seguridad social mejoró los ingresos en 27,8 por ciento, llegando a 54.634 millones de pesos. Y los impuestos a los combustibles sumaron 9.045,2 millones de pesos, con un incremento interanual de 66 por ciento.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE