Conmoción por la mezquita que el ISIS destruyó en Irak
Edición Impresa | 23 de Junio de 2017 | 02:06

BAGDAD.- El organismo de la ONU para la cultura (Unesco) mostró ayer “consternación” luego de que la milicia radical Estado Islámico (ISIS) destruyera el miércoles la mezquita de Al Nuri y su famoso minarete (torre anexa) inclinado, en el centro histórico de la ciudad iraquí de Mosul, una acción profundamente repudiada por los iraquíes.
La destrucción del templo -que databa del siglo XII- se produjo mientras las fuerzas iraquíes se encuentran cerca de culminar su mayor ofensiva contra el ISIS con la toma de la norteña Mosul, urbe de más de 2 millones de habitantes que era el principal bastión de los yihadistas en Irak, luego de lanzar un avance sobre la Ciudad Vieja el domingo pasado. Según comandantes militares iraquíes, los últimos milicianos del ISIS que resisten en Mosul dinamitaron la mezquita y el minarete, conocido como Al Habda (El Jorobado) cuando soldados y policías, apoyados por ataques aéreos de una coalición liderada por EE UU, se encontraban a sólo 50 metros del lugar.
El primer ministro iraquí, Haidar al Abadi, dijo que el hecho es una “declaración oficial de derrota” por parte de la milicia radical. Dentro de Mosul, el célebre minarete que se alzó por encima de la ciudad durante 850 años yacía ayer en ruinas, en medio del estupor y la rabia de muchos residentes. “Al ver que el minarete ya no estaba, sentí que había perdido un hijo”, relató Nashwan, un trabajador que vive en el barrio de Khazraj, cerca de la mezquita.
La agencia de noticias Amaq, cercana a los yihadistas, publicó un comunicado en el que el ISIS asegura que la mezquita y su minarete fueron destruidos por un bombardeo de un avión estadounidense. EE UU negó la acusación y responsabilizó al ISIS. Al expresar su conmoción, la Directora General de la Unesco, Irina Bokova, recordó que la población de Mosul ya había intentado otra vez evitar la destrucción de ambos monumentos por parte del ISIS formando una cadena humana en torno al templo, en los días posteriores a la conquista de la ciudad por parte de los yihadistas, en 2014.
La mezquita y el minarete inclinado, de 45 metros de altura y comparado con la Torre de Pisa, de Italia, constituyeron un símbolo para el propio grupo islamista desde que en ese templo se pronunció el discurso por el que el líder del ISIS, Abu Bakr al Baghdadi, se proclamó califa, en 2014. (TELAM)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE