Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Con el respaldo norirlandés, May saca adelante su programa legislativo

Con el respaldo norirlandés, May saca adelante su programa legislativo

La premier británica Theresa May - AFP

30 de Junio de 2017 | 04:03
Edición impresa

LONDRES.- La primera ministra británica, Theresa May, logró impulsar ayer su programa legislativo para los próximos dos años, que incluye las leyes del Brexit (divorcio del Reino Unido de la Unión Europea), con el apoyo de sus diputados conservadores y del Partido Democrático Unionista (DUP) norirlandés, en una ajustada votación en la Cámara de los Comunes. El programa, presentado el 21 de junio en el llamado Discurso de la Reina, fue ratificado por 323 votos a favor y 309 en contra, una mayoría de sólo 14 sufragios, lo que refleja la fragilidad del Gobierno y su dependencia de los diez parlamentarios del DUP.

Los conservadores y el DUP firmaron el lunes un controvertido pacto de gobernabilidad por el que los unionistas, pro británicos y protestantes, se comprometen a respaldar al Ejecutivo en votaciones clave, a cambio de 1.500 millones de libras (1.700 millones de euros) de financiación adicional para Irlanda del Norte.

MAYORIA FRAGIL

Debido a la frágil mayoría conservadora, May tuvo que regresar antes de una reunión en Berlín para preparar la próxima cumbre del G20 en Alemania, a fin de votar junto con su grupo parlamentario el programa legislativo para este período de sesiones. Ahora, la jefa del Gobierno, siempre que cuente con el apoyo del DUP y que no haya rebeliones entre los conservadores, podrá sacar adelante sus proyectos de ley para el Brexit y otros asuntos nacionales.

Entre esos proyectos se destaca la “Gran Ley de Derogación”, que revocará el Acta de Comunidades Europeas de 1972 -que autorizó el ingreso del Reino Unido en la Unión Europea (UE)- y que convertirá en británicas las leyes comunitarias, además de poner fin a la jurisdicción del Tribunal Europeo de Justicia.

Otros textos destinados a materializar el Brexit, haciendo que el Reino Unido recupere la gestión sobre ciertas áreas clave, son unas leyes de pesca, agricultura, aduanas e inmigración, que se detallarán cuando se sometan a trámite. También se incluye un proyecto de ley de Comercio Internacional que permitirá al Reino Unido cerrar acuerdos con otros países cuando salga de la UE, y otro de Garantías Nucleares, para asegurar que las autoridades británicas velan por la seguridad en ese sector. (EFE)

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla