

La premier británica Theresa May - AFP
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La premier británica Theresa May - AFP
LONDRES.- La primera ministra británica, Theresa May, logró impulsar ayer su programa legislativo para los próximos dos años, que incluye las leyes del Brexit (divorcio del Reino Unido de la Unión Europea), con el apoyo de sus diputados conservadores y del Partido Democrático Unionista (DUP) norirlandés, en una ajustada votación en la Cámara de los Comunes. El programa, presentado el 21 de junio en el llamado Discurso de la Reina, fue ratificado por 323 votos a favor y 309 en contra, una mayoría de sólo 14 sufragios, lo que refleja la fragilidad del Gobierno y su dependencia de los diez parlamentarios del DUP.
Los conservadores y el DUP firmaron el lunes un controvertido pacto de gobernabilidad por el que los unionistas, pro británicos y protestantes, se comprometen a respaldar al Ejecutivo en votaciones clave, a cambio de 1.500 millones de libras (1.700 millones de euros) de financiación adicional para Irlanda del Norte.
Debido a la frágil mayoría conservadora, May tuvo que regresar antes de una reunión en Berlín para preparar la próxima cumbre del G20 en Alemania, a fin de votar junto con su grupo parlamentario el programa legislativo para este período de sesiones. Ahora, la jefa del Gobierno, siempre que cuente con el apoyo del DUP y que no haya rebeliones entre los conservadores, podrá sacar adelante sus proyectos de ley para el Brexit y otros asuntos nacionales.
Entre esos proyectos se destaca la “Gran Ley de Derogación”, que revocará el Acta de Comunidades Europeas de 1972 -que autorizó el ingreso del Reino Unido en la Unión Europea (UE)- y que convertirá en británicas las leyes comunitarias, además de poner fin a la jurisdicción del Tribunal Europeo de Justicia.
Otros textos destinados a materializar el Brexit, haciendo que el Reino Unido recupere la gestión sobre ciertas áreas clave, son unas leyes de pesca, agricultura, aduanas e inmigración, que se detallarán cuando se sometan a trámite. También se incluye un proyecto de ley de Comercio Internacional que permitirá al Reino Unido cerrar acuerdos con otros países cuando salga de la UE, y otro de Garantías Nucleares, para asegurar que las autoridades británicas velan por la seguridad en ese sector. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí