Atendible reclamo de los vecinos de Arana en favor de un colegio

Edición Impresa

Desde el propio origen de nuestro país no existieron dudas acerca del valor que tiene la educación para toda sociedad que quiera desarrollarse en plenitud. Los próceres más emblemáticos, como lo fueron, por ejemplo, San Martín y Belgrano, estuvieron convencidos de que sólo a través de una sólida instrucción pública se podía elevar el nivel económico y social de las poblaciones y esta fue, en definitiva, la estrategia seguida por muchas administraciones que se sucedieron a lo largo del siglo XIX, que consolidaron a la educación como resorte del crecimiento.

Es ese contexto histórico es que debe valorarse todo esfuerzo comunitario destinado a crear escuelas en aquellas áreas necesitadas de contar con un centro educativo. De allí que parezcan dignos de mención los esfuerzos y gestiones que viene desplegando la población de Arana, movilizada desde hace un tiempo para lograr un edificio idóneo para albergar la Escuela Secundaria 37 de esa localidad vecina.

Tal como se informó en este diario, la población concretó el fin de semana pasado una carrera atlética, destinada a promover su apoyo a la ampliación de una escuela secundaria, que en la actualidad se ve obligada a dictar las clases en un edificio prestado por una capilla en donde cursan dos secciones del alumnado, un cuarto año del turno mañana y un tercero del turno tarde que funcionan en el anexo.

Bajo el lema “Corriendo la escuela”, organizada por la comunidad educativa, y a pesar de un clima que se mostró cargado de niebla, con cielo nublado y alta humedad, padres, docentes y alumnos participaron de esa jornada de apoyo al colegio, con el propósito de alcanzar la posibilidad de dar clases en un lugar propio, para que en 2018 se pueda sumar el sexto año sin tener inconvenientes. Por otra parte, se dijo, las comodidades actuales apenas si alcanzan para albergar a los distintos niveles de alumnos que asisten a esa escuela.

La decisión de la comunidad de Arana de formular un reclamo en favor de una escuela capaz de absorber a quienes asisten a ella y a los que se sumarán en años venideros, merece, por lo pronto, no ser desoída por parte de las autoridades educativas, así como también la mayor presteza en el análisis y decisión final que pueda adoptarse. Cabría consignar que los vecinos de Arana resolvieron en asamblea realizar próximamente una movilización a la dirección general de Escuelas, en el caso de no obtener respuestas concretas en relación a la ampliación del edificio escolar.

Cada día se advierte con más claridad que, en la mayoría de los problemas que padece la sociedad, el origen de muchas conductas negativas reside en la falta de base educativa. La indisciplina en la vía pública, la anarquía en el tránsito, la agresividad y otras actitudes que promueven una suerte de anarquía social, según coinciden los especialistas, derivan de la falta de formación en muchos habitantes.

De allí que parece oportuna toda iniciativa que apunte a ofrecer a todos los barrios y localidades una suficiente dotación de establecimientos educativos públicos y gratuitos, tal como no sólo lo reclamaron desde Arana, sino como lo vienen requiriendo distintas comunidades privadas de la integralidad de un servicio, que deber ser accesible y suficiente para atender la demanda de las distintas poblaciones.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE