Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |El drama social y el frio en la CIUDAD

En plena ola polar, aseguran que creció 20% la cantidad de personas en situación de calle

Son los números que manejan en una ong platense que socorre a quienes viven a la intemperie

En plena ola polar, aseguran que creció 20% la cantidad de personas en situación de calle

Un desayuno después de una noche helada a la intemperie. La situación se repite en varios puntos de la Ciudad - sumando voluntades

18 de Julio de 2017 | 01:39
Edición impresa

En un 20 por ciento creció en la Ciudad, comparados los números con las jornadas más crudas del invierno anterior, la cantidad de gente en situación de calle que recibe ayuda en estos días de frío extremo. La estimación es de Sumando Voluntades, la entidad que socorre a los vecinos que salidos por completo del sistema social duermen a la intemperie, en la entrada de hospitales, bancos, iglesias, o en la Terminal de Omnibus y la Estación de Trenes.

“El año pasado, en las noches de temperaturas más bajas, trabajamos con un promedio diario de 60 personas. Ahora, el sábado a la noche asistimos a 82 y el domingo a 85”, aseguró Nancy Maldonado, la titular de la ong que trabaja sin descanso entregando sopa, infusiones, guisos y ropa de abrigo a los “sin techo”.

Con la intensidad de este frío, que en algunas ciudades del país se ha cobrado vidas -ver página 17-, quienes se ocupan cotidianamente de la atención de personas que viven en la calle extreman precauciones en estos días. También, en muchos casos, como en el de Sumando Voluntades, requieren de refuerzos materiales.

“No damos abasto y empezamos a necesitar de mayores aportes porque ningún estamento del Estado nos ayuda; no recibimos ningún subsidio y aumentó mucho la cantidad de gente que asistimos con una vianda de cena, un desayuno y mantas. No menos de 80 por día”, sintetizó Maldonado, al tiempo que diagnosticó que “se trata a gente que pierde el trabajo y no tiene quien la contenga, ningún familiar o un amigo, y entonces su próxima casa es la calle”.

Con un sentido práctico que surge de su ya larga experiencia en este tipo de asistencias, Maldonado explicó que lo mejor a la hora de realizar alguna donación son las sopas instantáneas. “Si les podemos dejar esos sobres, durante el día, con pedir un poco de agua caliente en un comercio cercano ya pueden ingerir algo caliente y nutritivo”, señaló la dirigente social.

Desayuno y cena

Frente a esta ola de temperaturas “polares”, con el aire tan helado que parece tajear la cara, la entidad sale a recorrer las calles en los dos momentos más críticos del día: la noche y la madrugada. A los hombres y mujeres que los voluntarios encuentran resguardados bajo algún alero les ofrecen un desayuno de chocolatada caliente, medialunas y pan tostados y una cena tipo vianda que suele ser un guiso de lentejas. Además, les dejan un termo con sopa, café o mate cocido. También, de acuerdo a lo que la ong disponga, le entregan guantes, bufandas u otra vestimenta de abrigo.

La entidad posee un dormicentro en 37 entre 6 y 7. Por lo general, el trabajo consiste en sacar a la gente que vive en la calle y ofrecerle como alternativa, en una suerte de transición hasta que consigue empleo y cierta estabilidad económica, un lugar donde vivir. Ahora, remarcó Maldonado, la capacidad de ese espacio, con plazas para 18 personas, está colapsando. “Este último fin de semana a cuatro hombres tuvimos que tirarles un colchón en la cocina, porque ya tantos no entran en esa sede”, contó y agregó: “por eso estamos por abrir otra en 6 entre 37 y 38”.

Igual, muchas de las personas que la institución encuentra en la calle no quieren, por diversos motivos, trasladarse al parador nocturno. De ahí que los operativos contemplan, además de la posibilidad de sacarlos de la vía pública y acogerlos en una vivienda toda una batería de alimentos y ropa que les alivie, aunque sea en parte, el sufrimiento corporal que provocan temperaturas cercanas a 0.

Asistencia a 34 personas

Ante las bajas temperaturas, el Municipio reforzó los operativos de asistencia a las personas en situación de calle. Según indicó el secretario de Desarrollo Social, Raúl Cadaá, “en estos momentos son 34 las personas asistidas y trasladadas a los paradores, entre hombres y mujeres, por parte de los equipos de trabajadores sociales”.

Según se precisó, la Comuna atiende distintas líneas telefónicas en las que los vecinos pueden notificar sobre personas que se encuentran en situación de calle y optimizar así su asistencia.

Este programa cuenta con dos paradores, uno en 7 entre 36 y 37 y otro en 10 entre 63 y 64. Fuentes comunales explicaron que existen algunos requisitos para el ingreso a esas sedes: la permanencia es de carácter transitorio y un equipo técnico evalúa la estadía máxima permitida; y las personas alojadas deberán renovar su estadía de forma diaria y obligatoria, para lo cual se deben dirigir a las oficinas de Acción Social Directa -10 entre 49 y 50 N° 876-, donde un grupo de profesionales analiza la situación.

El horario de atención para quienes se acerquen de manera voluntaria para solicitar el alojamiento transitorio es de 8 a 20.

Asimismo, se informó que los vecinos que adviertan una situación de calle y quieran alertar a las autoridades municipales podrán comunicarse vía Whatsapp al 221-609-9407 y 221-477-7043, o llamar a la línea fija 427-4601, en la que se atiende de 8 a 17.

 

85

personas “sin techo” llegaron a asistir el domingo último desde la ong Sumando Voluntades

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla