

En esta “granja” se crían tortugas en cautiverio para luego faenarlas y luego comerlas - shutterstock
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados pueden beneficiarlos en las urnas
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Se filtró el nuevo escudo de Estudiantes y hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Los números de la suerte del jueves 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Mientras visitaba a su pareja, la casa fue blanco de un saqueo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En esta “granja” se crían tortugas en cautiverio para luego faenarlas y luego comerlas - shutterstock
Especial para EL DIA
de National Geographic
En el Cayman Turtle Center los turistas pueden besar y abrazar a las tortugas marinas. Pueden incluso nadar con las más grandes. Es una rara oportunidad de entrar en contacto con las tortugas marinas verdes que están en peligro de extinción. La tortuga marina verde es una especie migratoria cuyo número va en disminución por la recolección furtiva de sus huevos, la degradación del hábitat y porque quedan atrapadas en redes de pesca.
Lo que muchos visitantes no saben es que el Cayman Turtle Center funciona también como una granja de tortugas, en la que se las cría en cautiverio para faenarlas y consumir su carne, un alimento tradicional de las islas Caimán.
Y este establecimiento estatal también es criticado por la forma en que se trata a los animales.
Las tortugas son animales migratorios que pueden nadar más de 2.000 kilómetros y sumergirse hasta 150 metros. Y sin embargo se las cría en tanques de cemento poco profundos en este centro que hasta el año pasado era conocido como Granja de Tortugas de Caimán. En libertad, las tortugas marinas son solitarias, sólo se juntan para aparearse. En la granja hay cientos de ellas viviendo en cada tanque.
Allí las tortugas también se pelean. Hace varios años, World Animal Protection tomó fotos de tortugas del centro a las que les faltaban partes de sus aletas, heridas que son señal de canibalismo debido a la superpoblación y el estrés.
A pesar de las denuncias de crueldad y venta de carne, casi todas las líneas de cruceros que pasan por las islas Caimán ofrecen excursiones al Centro promocionando la oportunidad de nadar con estos animales. Aproximadamente el 70 por ciento de los 200.000 visitantes anuales que recibe el Centro llegan con los cruceros, según un estudio de impacto económico encargado por el Ministerio de Turismo, que supervisa el funcionamiento del Centro.
TripAdvisor, importante compañía de turismo online, suspendió la venta de entradas para la mayoría de estas atracciones que ofrecen a los visitantes la oportunidad de nadar o sacarse fotos con especies amenazadas. TripAdvisor evaluó recientemente al Centro de Tortugas de Caimán y lo sacó la opción de reserva desde su sitio, aunque sí vende boletos para varias excursiones que incluyen la visita al Centro.
La Disney Cruise Line parece ser la única compañía que ha reconsiderado las excursiones a esta granja que World Animal Protection describe como “una de las atracciones más crueles del mundo”, en base a investigaciones académicas realizadas con la Unidad de Conservación de Vida Silvestre de la Universidad de Oxford. A fines de 2016, Disney sacó al centro de su lista de atracciones en las costas de las islas Caimán.
Desde el Centro se insiste en que la liberación de tortugas nacidas en cautiverio y el aporte de una fuente de carne de granja contribuyen a proteger las tortugas silvestres.
En el restaurante del Centro ya no se sirven platos con carne de tortuga a los turistas, y en el informe anual de 2016 se afirma la carne que se produce en el establecimiento es para consumo local. Pero el Centro le vende carne de tortuga a restaurantes locales que a su vez se la ofrecen a los visitantes.
El Centro liberó 31.000 tortugas criadas en cautiverio. Algunas sobrevivieron largo tiempo y contribuyeron al aumento de las poblaciones silvestres. En el último tiempo, los nidos de tortugas marinas verdes en libertad aumentaron marcadamente, lo cual muchos atribuyen a la acción del Centro.
Pero Brendan Godfrey, de Sea Turtle Conservancy, no está tan seguro de que liberar tortugas criadas en cautiverio sea una buena idea: le preocupa el potencial contagio de enfermedades y que el hecho de liberar animales de un caudal genético limitado pueda provocar problemas imprevistos. El centro suspendió la liberación de tortugas durante varios años, y en su informe anual de 2016 señalan que ahora tienen un proceso de evaluación más riguroso para evitar la transmisión de enfermedades.
Tanto World Animal Protection como Sea Turtle Conservancy desearían que el Centro reformulará su misión, quizás tomando como ejemplo a Kélonia, la granja de tortugas marinas convertida en observatorio y centro de rehabilitación en la Isla Reunión, al este de Madagascar.
“Tiene todo el potencial para convertirse en un centro fabuloso”, asegura Amy Souster, a cargo de la Sociedad Real para la Prevención del Maltrato Animal del Reino Unido. “En un centro de excelencia y conservación, realmente podrían ponerse en el mapa”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí