Berisso: el peronismo, en ebullición, denuncia proscripciones

Edición Impresa

La posibilidad de que la Junta Electoral de Unidad Ciudadana deje definitivamente afuera de las PASO a la lista encabezada por Miriam “Pelusa” Larrañaga genera por estas horas un caliente debate en el peronismo berissense, donde se adelantó que de oficializarse el rechazo de los avales presentados por ese espacio, el reclamo será judicializado.

“Si es necesario iremos a la Justicia Electoral a reclamar nuestro legítimo derecho a participar con lista completa”, señalaron fuentes del espacio donde se viene denunciando “proscripción” y en referencia a la instancia de que se le habilite la posibilidad de competir con una lista “corta” de candidatos a concejales.

Como se informó, la Junta Electoral partidaria del frente Unidad Ciudadana que preside el ex intendente de Tres de Febrero Hugo Curto dio de baja por “falta de avales” a 62 listas de precandidatos a concejalesr en 37 distritos de la provincia de Buenos Aires y entre ellas una lista del kirchnerismo de Berisso.

En las últimas horas desde el espacio que encabeza Larrañaga enviaron a Curto un escrito en el que aseguran haber cumplido con todos los requisitos para la presentación de la lista y en el que advierten que la decisión de la Junta puede ser leída como “una operación de proscripción que contaminaría de por sí el proceso electoral de nuestra fuerza en nuestra ciudad”.

En ese contexto, el Consejo de Distrito del Partido Justicialista de Berisso expresó su “repudio” a lo que consideró “toda operación de proscripción de la lista Unidad para la Victoria encabezada por la histórica militante Pelusa Larrañaga”.

El reclamo a favor de la participación de Larrañaga fue apoyado por el presidente del PJ kirchnerista, Oscar Colombo y los precandidatos a concejales en primer término de las otras dos listas: la que encabeza el concejal Sebastián Mincarelli y la del empresario Fabián Cagliardi.

Ambos, se indicó, “asumieron ante el Plenario el compromiso de realizar gestiones ante la Junta Electoral Provincial del Frente Unidad Ciudadana, el presidente del PJ Provincia Fernando Espinoza y el referente nacional del Frente Grande Intendente Mario Secco para acompañar la apelación y la reiteración de la solicitud para que se posibilite la participación en las PASO de agosto a partir de la verificación de la legitimidad de la documentación presentada”.

Entre otras fuertes expresiones contra lo que en Berisso se considera “proscripción” de una de las listas, se expresó que “sería vergonzozo que desde la cuna del peronismo permitamos una maniobra como las que nos tocó sufrir a los peronistas durante 18 años. Todos tienen que poder participar, para eso son las internas y al que gane lo acompañamos en octubre”, se indicó durante el plenario.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE