Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La defensa de Temer presentó alegatos y su suerte se puede definir en 15 días

La defensa de Temer presentó alegatos y su suerte se puede definir en 15 días

Una marcha contra Temer en San Pablo - AFP/ARCHIVO

6 de Julio de 2017 | 01:55
Edición impresa

BRASILIA.- Los abogados del presidente brasileño, Michel Temer, presentaron ayer sus alegatos frente a la acusación de corrupción que le puede costar el cargo a una comisión parlamentaria que analiza el caso y decidirá sobre el asunto en unos 15 días.

La Comisión de Constitución y Justicia de la Cámara baja hará un primer análisis de los cargos y remitirá el caso al pleno de ese organismo legislativo, en el que si al menos dos tercios de sus 513 miembros avalan la denuncia, se autorizará el inicio de un juicio penal contra Temer, quien sería suspendido de su cargo por 180 días. El documento entregado ayer por la defensa de Temer descalifica en sus 98 páginas cada una de las acusaciones, apoyadas en testimonios de directivos del grupo JBS (empresa de carne congelada) y en unos audios entregados por uno de los dueños de esa firma, Joesley Batista, quien los grabó durante un encuentro con Temer en la residencia oficial de la Presidencia.

EL AUDIO DE LA DISCORDIA

En esa grabación, se escucha a Batista relatar maniobras ilegales para favorecer a su empresa ante ministerios e incluso con jueces, ante el silencio de Temer, quien hasta parece aprobar lo que le cuentan.

La defensa de Temer sostiene que “no hay nada comprometedor” en esas grabaciones y critica además que no se haya hecho un “análisis técnico independiente” de los audios para confirmar si, como asegura el presidente, el sonido fue editado. El abogado Antonio Claudio Mariz, del equipo que defiende a Temer, insistió en que “no hay ni siquiera indicios de que, por el contenido del audio, el presidente haya incurrido en un delito de corrupción pasiva”, cargo formulado por la Fiscalía.

La acusación también sostiene que Temer sería el destinatario de 500.000 reales (unos 152.000 dólares) que su antiguo asesor Rodrigo Rocha Loures recibió del grupo JBS y estaban en una valija que le fue entregada en una pizzería de San Pablo, lo cual fue filmado por la Policía Federal, que ya entonces lo vigilaba.

Rocha Loures, acusado en el mismo proceso que implica a Temer, está bajo libertad vigilada y admitió la recepción del dinero, pero aún no aclaró por qué le fue entregado ni tampoco si en realidad era para el mandatario, como sostiene Batista. (EFE)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla