Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Lanzan una campaña masiva y gratuita para detectar pacientes con hepatitis C

25 de Agosto de 2017 | 04:05
Edición impresa

En pocos días se lanzará en el país una campaña sin precedentes para detectar pacientes con hepatitis C. La iniciativa es coordinada por el Laboratorio Nacional de Referencia para Hepatitis Virales del Instituto ‘Dr. Carlos Malbrán’ y la Asociación Argentina para el Estudio de las Enfermedades del Hígado.

Entre el 4 y 15 de septiembre, 46 hospitales de las 23 provincias argentinas brindarán información y llevarán adelante testeos en forma totalmente gratuita para detectar pacientes con hepatitis C.

En La Plata participarán el Hospital de Niños “Sor María Ludovica” y los hospitales “Rodolfo Rossi”, el “HIGA General San Martín” (ex Policlínico) y el San Roque (Gonnet).

La hepatitis C afecta a cerca de 400 mil argentinos, de los cuales la mayoría lo ignora.

Es una condición crónica, potencialmente grave, que hoy se puede curar. “La OMS ha planteado a nivel mundial el ambicioso desafío de eliminar este virus para el año 2030. Con el objetivo de dar los primeros pasos en ese camino, es fundamental detectar a los pacientes, desde Jujuy hasta Tierra del Fuego, por eso estamos convencidos de la necesidad de llevar adelante campañas como ésta”, dijo Ezequiel Ridruejo, médico hepatólogo, presidente de la Asociación Argentina para el Estudio de las Enfermedades del Hígado.

En los casos en que el test de positivo, el equipo médico llevará adelante más estudios para confirmar el diagnóstico y brindará todo el asesoramiento necesario al paciente sobre los siguientes pasos para realizar un adecuado manejo de su condición.

Las vías de contagio son a través de sangre infectada, fundamentalmente por transfusiones de sangre y hemoderivados antes de 1993 (año en el que se incluyó a este virus en los controles pretransfusionales en Argentina), el uso de instrumental médico y odontológico mal esterilizado, por compartir cepillos de dientes, afeitadoras, jeringas u otros elementos cortantes, a través de la realización de tatuajes y piercings sin los cuidados necesarios, relaciones sexuales sin protección y de madre a hijo durante el embarazo.

Se informó que el virus de la hepatitis C se aloja en el hígado y, si no es tratado, puede ir lentamente generando daño progresivo hasta ocasionar falla hepática, cirrosis, tumores en el hígado y requerir un trasplante.

La detección de hepatitis C se llevará a cabo con ‘test rápidos’, que brindan resultados en 30 minutos, y que fueron donados por el Rotary Club Internacional a través de la Asociación Brasilera de Portadores de Hepatitis en el marco de la Campaña Internacional Hepatitis Zero.

Test rápido
Se informó que el estudio para determinar si una persona tiene hepatitis C será breve y el resultado se conocerá en media hora
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla