
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás Wimpi García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Piden prisión para la funcionaria bonaerense por el ataque con excremento a la casa de Espert
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ultimos episodios registrados en algunas escuelas de nuestra zona -como los que ocurren en la ubicada en 68 y 115, en la que, por la violencia desatada entre alumnos los padres decidieron montar guardia en la primaria 45 y presentaron ya seis denuncias penales- dejan perfectamente en claro que las autoridades educativas deben intensificar el abordaje y análisis de este tema, cuya sola mención marca de por sí la gravedad del fenómeno y constituye una señal clara de la necesidad de evitar tales desbordes, especialmente impropios de un ámbito educativo.
La crónica publicada en este diario deja elocuentes evidencias sobre lo que vino sucediendo en esta escuela de El Mondongo, como palizas, destrozos y amenazas con armas blancas entre algunos alumnos. En las últimas jornadas quince escolares golpearon a uno en el patio; una revuelta en el aula terminó con vidrios rotos, sillas y pupitres por el aire, así como estudiantes golpeados bajo la mirada de susto de la docente de turno y amenazas con armas blancas.
Como se sabe, todo este combo de insólita violencia fue denunciado por padres de la Escuela Primaria 45, desde donde un sector de la comunidad educativa salió a pedir ayuda. Se precisó que un grupo de padres decidió hacer guardia en el turno tarde, en cercanías del colegio, para estar alertas ante cualquier caso de violencia que pueda afectar a sus hijos. Otros padres decidieron que sus hijos no concurran a la escuela hasta que cese la violencia.
Como se ha dicho, la violencia entre estudiantes constituye un problema que, desde luego, excede a lo que ocurre en una escuela determinada. Se sabe que la situación se presenta con similar gravedad en las escuelas de toda América latina, tal como determinaron sondeos realizados, demostrativos, además, de que en las aulas que registran más casos de violencia física o verbal, los estudiantes muestran los peores resultados en su nivel de conocimientos.
El año pasado se divulgó un inquietante informe de la Unesco sobre el nivel educativo, revelador de que el 51,1 por ciento de los estudiantes de sexto grado de educación primaria de 16 países latinoamericanos aseguraron haber sido víctimas de robos, insultos, amenazas o golpes de parte de sus compañeros de escuela, un fenómeno que también se conoce como Bullying.
En cuanto a la violencia física desatada entre compañeros de clase, cinco países mostraron altos niveles: el primero de ellos, la Argentina (con un 23,5 por ciento, seguido por Ecuador (21,9), República Dominicana (21,8), Costa Rica (21,2) y Nicaragua (21,2 por ciento).
Está claro entonces, tal como lo vienen señalando muchos especialistas, que nuestro país debe impulsar en forma perentoria un vigoroso replanteo de la educación, que lo coloque a la altura de los desafíos contemporáneos. La Argentina dispone aún de solventes recursos humanos y, asimismo, de la privilegiada base que sentó la instrucción pública en sus épocas de mayor brillo. Dos sólidos fundamentos, que debieran aprovecharse para devolverle al sistema educativo la calidad que reclama tener.
Es de esperar, entonces, que desde el organismo educativo se impartan directivas y decidan acciones tendientes a restablecer el orden en la escuela platense, pero que, básicamente, se enfoque a fondo la cuestión de la violencia entre los alumnos que, por cierto, no está supeditada en forma exclusiva a la tarea que pueda desplegarse en las aulas sino que concierne a la sociedad toda. La responsabilidad de los padres en esta cuestión resulta ser tan primordial como definitoria, pues poco podrá avanzarse sobre la mejor formación y comprensión de los alumnos sin el respaldo del contexto familiar. Sin perjuicio de la disciplina y del sano principio de autoridad que los docentes deben imponer.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí