

Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Más fondos le piden a la jueza Preska recibir acciones de YPF
Colapinto terminó 16º en la primera práctica libre en Silverstone
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 4 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Más allá del invierno” es la última obra de la célebre escritora chilena, que acaba de cumplir 75 años, plenamente entregada a su profesión y, de nuevo, enamorada
Isabel Allende, la mujer de los espíritus, escritora y periodista, chilena nacida en Perú y nacionalizada estadounidense. La misma Isabel que vivió en el exilio y que encontró en el arte del papel y la pluma un desahogo ante la nostalgia, una forma de lucha y expresión, y una salvaguarda para sus recuerdos.
En junio pasado, Latinoamérica y España pudieron celebrar la publicación de su última novela, que verá la luz en EE UU cuando llegue el otoño boreal: “Más allá del invierno”. La prestigiosa autora cumplió 75 años el 2 de agosto y sigue entregada a la escritura, al amor y a la reflexión, igual que el primer día.
Isabel nació en Perú. Su padre, Tomás Allende y primo de ese histórico presidente de Chile llamado Salvador, era secretario de la embajada chilena en Lima. Tanto de él como de su madre, Francisca Llona Barros, Isabel heredó la ascendencia española, aunque es por su progenitora que también corre sangre portuguesa por las venas de la escritora.
Los estudiosos catalogan su obra dentro del llamado “post boom” o la “novísima literatura”. El estilo de Allende toca varios palos, desde la ficción histórica, la temática romántica, o la novela juvenil fantástica
A los tres años, el divorcio de sus padres la hizo retornar a Chile junto a su madre y hermanos. Allí, Francisca conoció a su segunda pareja, Ramón Huidobro, al que Isabel siempre ha considerado su auténtico padre. Entre 1953 y 1958, la labor diplomática de Huidobro llevó a Isabel Allende de Chile a Bolivia, donde estudió en una escuela estadounidense, y al Líbano, donde lo hizo en un colegio británico. La multiculturalidad fue, por lo tanto, uno de sus rasgos distintivos.
En 1959 volvió a Chile, donde finalizó sus estudios de periodismo y, tras cuatro años de su regreso, se casó con su primer marido, el ingeniero Miguel Frías. Con él tuvo dos hijos, Paula (1963-1992), a la que dedicó la novela homónima de 1994, y Nicolás, que nació en 1967.
Tras divorciarse de Frías, Allende contrajo matrimonio con el estadounidense Willie Gordon en 1988. Se separó de él en 2015, tras 27 años de casados. En la actualidad, ha vuelto a encontrar el amor de la mano de un norteamericano que comenzó siendo un fan, y que, según confesó la novelista, se mudó con ella a California, donde reside desde su segundo divorcio. Se trata de un rico abogado neoyorquino, de su misma edad, llamado Roger Cukras, viudo y que se relacionó con la escritora tras escucharla en un programa de radio.
Isabel vivió 15 años en el exilio, entre Venezuela y España, como consecuencia de la dictadura de Pinochet. Es ahí, en la nostalgia por su lejano país, donde reside la clave de su dedicación literaria: “escribir ‘La Casa de los Espíritus’ fue un ejercicio de nostalgia, ya que estaba perdiendo la memoria del pasado”, confesó en un encuentro reciente con los medios.
No fue sino hasta 1990 que Isabel pudo regresar a su país, para recibir el Premio Gabriela Mistral, de manos del presidente Patricio Aylwin. Antes y después de eso, la que comenzase su andanza novelística entre espíritus, fue reconocida por su obra en decenas de ocasiones. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura (Chile, 2010), y también varios galardones como “autora” o “novela del año” en distintos países y épocas, e incluso un reconocimiento como Feminista del Año (EE UU, 1994).
Los estudiosos catalogan su obra dentro del llamado “post boom” o la “novísima literatura”. El estilo de Allende toca varios palos, desde la ficción histórica, la temática romántica, o la novela juvenil fantástica.
Las vivencias personales y los tintes autobiográficos están presentes en varios de sus títulos, así como el realismo mágico que impregna gran parte de su obra.
Desde su debut con “La Casa de los Espíritus” (1982), éxito mundial que incluso fue llevado a la gran pantalla en 1993 (dirigida por Billie August) con actores de la talla de Meryl Streep, Antonio Banderas, Winona Ryder o Jeremy Irons; la obra literaria de Allende no se detuvo y sigue en la actualidad.
“Eva Luna” (1987) y sus cuentos (1989), “Paula” (1994), o “Hija de la Fortuna” (1999) son algunos de sus primeros títulos. Su trayectoria vivió el cambio de milenio, con obras como “La ciudad de las bestias” (2002), “El Zorro, comienza la leyenda” (2005), “Inés del alma mía” (2006) o “La isla bajo el mar” (2009).
Comenzó la última década con “El Cuaderno de Maya” (2011), recopiló bajo el título “Amor” (2012) sus mejores escenas románticas, se atrevió con el género policíaco con “El juego de Ripper” (2014) y publicó “El amante japonés” (2015).
Este año le llegó el turno a “Más allá del invierno”. Sobre este último trabajo, la autora confiesa que, como hace siempre, comenzó a escribirlo un 8 de enero, mientras vivía “una especie de invierno” fruto de su segundo divorcio. La misma etapa que cree que está viviendo EE UU: “con Donald Trump vivimos lo peor que le puede pasar a un país”, declaró a los medios durante la presentación del libro.
Sin embargo, Allende cree que esta estación invernal política dará paso a un “verano invencible”, y confiesa que, si bien se planteó abandonar EE UU hasta que llegase ese cambio estacional en lo político, no lo ha hecho por amor: “Me he enamorado por tercera vez a los 75 años”, relató durante la rueda de prensa la escritora, que cree que “no hay amor sin riesgo”. Seguramente, a esta novelista chilena le queden todavía muchas andanzas por recorrer entre la literatura y el amor.
“La muerte no existe, la gente sólo muere cuando la olvidan”, es una de las citas más célebres de su novela “Eva Luna”. Está claro que Isabel Allende será, con 75 o 100 veranos, inmortal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí