
EL PJ Bonaerense acordó como será el armado del frente electoral de cara a septiembre
EL PJ Bonaerense acordó como será el armado del frente electoral de cara a septiembre
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
"Faltan dólares, sobran parches": el duro diagnóstico de Martín Redrado
Los Pumas en La Plata: en el segundo tiempo, pierden 35 a 12 con Inglaterra
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Organizaciones que impulsaron la norma aseguran no haber sido consultadas y temen por cómo podría resultar su implementación
Las ONGs que impulsaron la norma afirman no haber sido convocadas para su reglamentación - web
A dos meses de que se venciera el plazo establecido para la reglamentación de la Ley de Cannabis Medicinal, y cuando todo parece indicar que ésta saldría en forma inminente, las organizaciones civiles que impulsaron la norma no saben muy bien si festejar. Como no fueron convocadas a participar del proceso, sus integrantes desconocen la forma en que el gobierno nacional planea implementar la nueva normativa, y algunos temen que deje afuera aspectos de su interés.
“Durante años hubo un vacío enorme a nivel académico, político y asistencial con respecto a los beneficios terapéuticos del cannabis, un vacio que la propia comunidad se ocupó de subsanar. Ahora que logramos que el reclamo de muchas familias se convierta en ley, las organizaciones civiles que impulsamos la iniciativa y tenemos mayor experiencia en el tema no somos convocadas a participar en su reglamentación. Estamos expectantes porque desconocemos por completo sus características y no sabemos cómo podría resultar”, dice Christian Valdez.
Vocero de Cannabis Medicinal Argentina (CAMEDA) -una organización de pacientes, familiares y profesionales de la salud que promueven su uso terapéutico-, Valdez prefiere mostrarse cauto con respecto a la reglamentación: “vamos a esperar a que se conozcan sus detalles para opinar y, de ser necesario, empezar a trabajar en aquellos aspectos que tal vez deje afuera”, dice. Pero lo cierto es que no todos los militantes de esta causa comparten su posición.
“Estamos muy enojados porque no nos consultaron para la reglamentación -reconoce Silvia desde Mamá Cultiva Fundadoras, una de las organizaciones que impulsó la ley-. Nadie conoce mejor los beneficios del cannabis que los padres que sufrimos durante años la toxicidad e ineficacia de los tratamientos farmacológicos sobre nuestros hijos. Somos nosotros los que sabemos lo que ellos necesitan, pero nadie nos consultó”.
Con 61 años y una hija de 35 que sufre epilepsia refractaria, “no puedo seguir esperando a que se establezca un protocolo que me autorice a producir el tipo de aceite que sé que le hace bien a mi hija. Como la persona legalista que he sido toda mi vida, no quiero que el Estado me empuje a la ilegalidad. Necesitamos que se autorice el autocultivo ya mismo”, reclama Silvia, quien teme que este aspecto quedará fuera de la reglamentación.
Mamá Cultiva no es la única organización que reclama el autocultivo, una práctica que si bien no está contemplada por la ley, tampoco es prohíbida por ésta, por lo que no existirían razones para excluirla de su reglamentación, según entienden algunos constitucionalistas.
“Hay una norma general, que es la Ley de Estupefacientes de 1989 que establece en el artículo 5 que el cultivo personal está prohibido salvo que haya una autorización, y una norma particular, que es la de cannabis medicinal, que está vinculada al pleno derecho de acceso a la salud”, explica el constitucionalista Andres Gil Domínguez, para quien ambas normas “son complementarias” y, por lo tanto, el autocultivo bien podría ser incluido en su reglamentación.
“Si bien la autorización al cultivo con fines medicinales “no surge de manera indubitable de la ley”, “puede interpretarse en base a la Constitución Nacional y los tratados internacionales sobre Derechos Humanos”, sostiene Gil Domínguez.
Con o sin autocultivo incluido, lo cierto es que la reglamentación de la ley de cannabis medicinal saldría en forma inminente. “Posiblemente se la anuncie la semana que viene”, adelantó ayer la diputada provincial Alejandra Lordén, presidenta de la Comisión de Salud, quien espera conocer sus lineamientos para dar el mismo paso a nivel provincial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí