

Drama vial en La Plata: un joven falleció tras pelear por su vida durante siete meses
Cientos de devotos y una peregrinación de 10 kilómetros en La Plata para venerar a San Cayetano
Docentes de la UNLP confirmaron una semana de paro en el regreso de las clases
Fentanilo mortal: se suministraron más de 33.000 ampollas contaminadas a pacientes internados
Atención Pinchas: cambios en los accesos a UNO y el sistema de “QR dinámico”
Gimnasia visitará a Godoy Cruz en Mendoza buscando revalidar su rendimiento
La esquina de los tortazos: otro choque en Barrio Norte y el reclamo de los vecinos por semáforos
Accidente, un repartidor herido y tensión en pleno centro de La Plata
Escándalo en el Grand Bell: fiesta adolescente, fuegos artificiales, amenazas y tiros
Paritarias de empleados de comercio, con acuerdo hasta diciembre: mes a mes, cómo quedan los sueldos
Máximas imperfecciones: los deslices en las monarquías europeas
Insultaron e increparon a una periodista platense cuando hacía un móvil de TV en vivo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
María Becerra preocupó a sus fans: “Tuve miedo de morirme y hoy tengo ataques de ansiedad”
Matías Abaldo firmó en Independiente y ya tuvo su primera práctica en Villa Domínico
Conmoción en La Plata: un joven fue encontrado muerto en un camino rural
El 'síndrome del tercer año' para Milei: fortalezas, "show" y un cambio que "llevará dos décadas"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Su fallecimiento
Fue un hombre de extensa y reconocida trayectoria en la Policía bonaerense, por eso el fallecimiento de Raúl Oscar Furest provocó numerosas muestras de pesar.
Había nacido en Pehuajó, el 9 de diciembre de 1940; fue el hijo menor de María de la Concepción Ruiz y Euclides Furest. Pasó su infancia y parte de su juventud en la ciudad de 9 de Julio. A los 18 años llegó a esta Ciudad para ingresar a la Escuela Juan Vucetich y seguir los pasos de su abuelo y su padre, ambos policías.
Cuando egresó, su primer destino fue la comisaría de City Bell a la que ingresó como oficial sub ayudante. De allí fue trasladado como oficial inspector a la comisaría de Punta Lara. También se desenvolvió como instructor de sumarios en la dirección de Asuntos Judiciales y fue comisario de la comisaría Novena.
Tiempo después fue subcomisario en la Brigada Femenina de La Plata y como comisario inspector estuvo a cargo de la dirección de Asuntos Criminales.
Furest fue además director de la Escuela Superior de Policía en La Plata y jefe Regional La Plata. Tras esa etapa regresó a la Escuela Superior y estuvo en la dirección general de Asuntos Judiciales.
Su formación le permitió desempeñarse como director general de la dirección de Técnicas y Ciencias Criminalísticas. En 1991 se retiró de la fuerza con el rango de comisario general. También fue docente de la Escuela Superior de Policía y artífice del Servicio Especial de Investigación de Técnicas Criminalísticas, allí formó un grupo de elite para actuar en hechos complejos. Además intervino en congresos de jefes de Policía.
En otro orden, colaboró en actos que destacaron la figura de Juan Vucetich y en los últimos años participó de una asociación de defensa del sistema previsional de la Provincia.
Gran aficionado a la lectura, tuvo en su biblioteca unos 3 mil ejemplares.
Le apasionaban los textos de cultura general, historia y los que hicieran hincapié en la policía científica.
En su tiempo libre también le gustaba escribir sobre la institución.
Se casó en primeras nupcias con Silvana Antonini, de la unión nacieron sus hijos María Silvina, Alicia Marina y Damián.
En 1986 se unió a Silvia Susana Alvarez y la familia creció con el nacimiento de su hija Eliana Mariel. También fue abuelo de 3 nietos.
Hombre que siempre se sintió parte de la institución policial, nunca se cansó de abogar por la justicia, la defensa del honor y la lucha contra la corrupción.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí