Nueva polémica en el INCAA, por los fondos para el cine

Edición Impresa

Distintas asociaciones de directores, productores y técnicos cinematográficos se manifestaron desde ayer en estado de alerta por las nuevas resoluciones tomadas por Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) ya que consideran que “afectan y restringen los fondos de fomento estatuidos por ley”, mientras que el presidente del organismo oficial, Ralph Haiek, aseguró que los fondos “ahora se manejan de manera virtuosa” y que las resoluciones “apuntan a sustentar la industria”.

La resolución 942 y sus anexos publicados el lunes pasado en el Boletín Oficial reglamentan los nuevos requisitos para que cineastas y produtores puedan acceder al Fondo de Fomento para la producción de cine, pero para Directores Argentinos Cinematográficos (DAC) y otras 15 asociaciones que forman la Multisectorial Audiovisual se trata de “una medida inédita, ya que si bien puede ser legal, tergiversa el espíritu de la Ley sancionada en 1994 y afectaría gravemente los fondos de fomento, desvirtuando el espíritu con el que fueron concebidos en la Ley de Cine y restringiendo el uso de los mismos”.

“Es interesante enterarme de la preocupación y el estado de alerta sobre el manejo de los fondos del INCAA, porque increíblemente lo que sí puedo decir es que los fondos -que siguen estando- antes no se manejaban de manera virtuosa para la industria. Nosotros estamos apuntando a sustentar la industria con todas las resoluciones que estamos sacando”, aseguró Haiek, que sostuvo que “todas las películas que generan trabajo calificado de técnicos, directores, actores y autores van a seguir realizándose como todos los años y como realizamos este año”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE