

web
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
web
Por DR. NORBERTO FURMAN
Doctor en kinesiología y fisiatría
No hace falta ser muy sabio para diagnosticar una coxigodinea, tal el nombre científico del dolor en el huesito dulce o coxis, como mejor usted lo identifique y sólo con ver a una persona sentarse de costado, sobre una sola nalga durante un rato y luego sobre la otra, nos habla de la imposibilidad de apoyar todo el cuerpo sobre el coxis.
Este dolor aparece en forma casi inmediata a algún traumatismo de sentado siendo de los más característicos, las caídas por una escalera, en las que el individuo baja 4 o 5 escaleras con la cola. Es más frecuente en mujeres que en hombres a pesar de sus amortiguadoras redondeces.
Otra causa es una alteración de la conformación de los huesos pelvianos, sobre todo del hueso sacro que cuando no se encuentra en su sitio altera todos los ligamentos y estos traccionan como si fueran las riendas de un caballo de la zona haciendo que el coxis trabaje en deseje y por supuesto, una articulación desubicada duele y se gasta por el roce continuo con la articulación vecina.
Por otra parte recordemos que la columna en toda su extensión es el estuche que protege nuestra médula espinal y al coxis le llegan las fibras terminales de las membranas que envuelven la médula, de allí la relación que hay entre los dolores de cabeza y esta afección.
Es importante reconocer los síntomas a fin de solucionar rápidamente esta lesión pues cuanto más tiempo pasa sin atención, mayor será la inflamación en la zona dificultando cualquier tratamiento.
Por eso, ante un dolor en la zona coxígea, que aumenta a la palpación, molestias al mover el intestino, no poder apoyar toda su humanidad sobre un asiento duro, dolores al hacer viajes largos en algún tipo de vehículo, se deberá hacer la consulta traumatológica correspondiente.
El tratamiento que en la actualidad le brindará la resolución es medicamentoso, sobre todo de aplicación local que se efectivizará a través de infiltraciones para el alivio casi inmediato; el reposo de la articulación y para esto se utilizará un asiento especial a manera de cámara de rueda de auto para que los glúteos se apoyen sobre los bordes y el coxis quede libre y por último, las maniobras quiroprácticas que se utilizan para reubicar mecánicamente y con los dedos del terapeuta, la articulación desplazada; estas se acompañan con aplicaciones de aparatología, como la magnetoterapia y las ondas cortas.
Recuerde, la coxigodinea duele de tal manera que solo el que la padeció o la padece, puede saberlo. Sepa también que se cura con cirugía o con tratamientos como los más arriba descriptos y en las puertas del tercer milenio no se justifica ningún sufrimiento que pueda evitarse, ni siquiera de las partes más famosas de su cuerpo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí