Un filme censurado en Venezuela será la representación del país para el Oscar

Edición Impresa

La película venezolana “El Inca”, que narra la historia del boxeador criollo Edwin Valero, y que fue censurada en el país por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), fue seleccionada para competir por una nominación en la categoría Mejor Película en Lengua Extranjera de los premios Oscar.

El director de “El Inca”, Ignacio Castillo, dijo ayer que la noticia fue un hecho “sorpresivo” del que se enteró en medio de un vuelo internacional y que lo ha mantenido “contento” desde entonces.

Indicó que el equipo de producción trabaja en la promoción del largometraje, especialmente desde que fue seleccionado, “para lograr que la mayor cantidad de miembros de la Academia lo vean”.

Castillo explicó que todas las películas nominadas por los países para la categoría de Mejor Película en Lengua Extranjera comenzarán el 10 de octubre “una carrera que parte de cero”, cuando se realizará un sorteo que decidirá las fechas en que serán exhibidas las piezas.

“Lo que podemos hacer son proyecciones paralelas para atraer a la gente y a los miembros de la Academia que no hayan visto la película (...) que la gente sepa que existimos”, dijo.

En diciembre pasado, un juez dictó una medida cautelar contra la película y ordenó suspender su proyección, así como la difusión de materiales promocionales, pues consideró que se atentaba contra el honor y la vida privada del boxeador.

Aunque sigue censurada y la disputa legal también, los productores se han valido de ello para mostrarla en varias salas de cine.

“Es irónico que se censure una película en Venezuela y también que una película censurada lo represente”, agregó Castillo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE