El Municipio participa del Congreso Nacional de Derecho Civil que se realiza en la ciudad
| 28 de Septiembre de 2017 | 17:14

La Municipalidad de La Plata participa del XXVI Congreso Nacional de Derecho Civil, que tuvo su apertura esta mañana en el Teatro Coliseo Podestá, ante la presencia de destacados juristas argentinos y la participación de más de 500 personas especialistas en derecho de todo el país.
La apertura contó con la presencia del presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti; el vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Salvador; el ministro de Justicia Bonaerense, Gustavo Ferrari; y el secretario general del municipio, Javier Mor Roig.
En ese marco, abogados, profesores, especialistas y alumnos de todo el país dieron inicio al congreso con el objetivo de estudiar, reflexionar y debatir acerca de temas claves en materia jurídica.
Durante la apertura, Lorenzetti destacó que "esta jornada nacional es el evento más importante que tiene la comunidad del derecho civil en la Argentina. Aquí hay grandes mentes que van a hacer buenos aportes para la evolución del derecho. Es una manera de ser partícipes del sueño que tenemos por una Argentina mejor".
A su vez, Salvador valoró: "Estas jornadas han sido siempre un aporte que necesita el derecho para estar al lado de la gente, para tener una visión que pueda garantizar la libertad, la igualdad, la no discriminación".
"Estamos con un enorme entusiasmo desde la Provincia de Buenos Aires de colaborar para mirar hacia adelante, con la idea de poner un país en marcha con la calidad institucional fortalecida, donde se garantice la absoluta libertad e independencia entre los poderes", remarcó el Vicegobernador.
Por su parte, Mor Roig enfatizó sobre el "enorme orgullo que representa que luego de 35 años esta jornada vuelva a realizarse en esta ciudad, que fue llamada a ser protagonista desde sus inicios".
En esa línea, consideró: "Así es como tenemos que seguir construyendo la Argentina que nos merecemos; conversando, debatiendo ideas y acercando posiciones. Tenemos que seguir dialogando para lograr que todos tengamos igualdad de oportunidades y seamos iguales ante la Ley".
Cabe destacar que la convención tiene lugar del 28 al 30 de octubre en la ciudad, en tanto que serán las primeras jornadas nacionales cuyos temas fueron elegidos bajo la vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación.
En esa línea, y con el objetivo de adoptar nuevas ideas y proyectos que luego podrán ser plasmados en la aplicación del derecho, habrá presentaciones, se expondrán trabajos en comisiones; en tanto que se realizarán paneles de debate en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha.
Conjuntamente, el sábado 30 de septiembre se hará la lectura de conclusiones y entrega de premios de concursos de ensayos junto al acto de cierre con entrega de diplomas.
Entre otras personalidades destacadas, encabezaron la apertura del Congreso el fiscal de Estado, Hernán Gómez; el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, Vicente Santos Atela; y el presidente de la Jornada de Derecho Civil, Luis Leiva.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE