Francisco criticó que exista una "privatización del espacio público" en las ciudades
| 30 de Septiembre de 2017 | 13:10

El papa Francisco criticó hoy la "privatización del espacio público" en las ciudades, se lamentó de los "bolsones de pobreza y marginación" de las grandes urbes e insistió en reclamar una "política de acogida e integración" para los inmigrantes y refugiados.
En una audiencia con representantes de la Asociación Nacional de Comunas Italianas en el Vaticano, pidió por "una ciudad que no admita el sentido único de un individualismo exasperado, que disocia el interés privado del público".
Durante el encuentro celebrado en la Clementina del Palacio Apostólico vaticano, se lamentó de la ciudad "que no soporta tampoco los callejones sin salida de la corrupción, donde se anidan las plagas de desintegración".
"No conoce los muros de la privatización del espacio público, donde el 'nosotros' se reduce a un eslogan, a un artificio retórico que enmascara los intereses de pocos", agregó Francisco.
Señaló que "la ciudad es un organismo viviente, un gran cuerpo animado donde, si una parte respira con dificultad, es porque no recibe de las otras oxígeno suficiente" y apuntó que piensa "en las realidades en las que hay poca disponibilidad y calidad de servicios, y se forman nuevos bolsones de pobreza y marginación".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE