
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
También llamada bomba térmica de fusión, es el artefacto más destructivo creado por el hombre
La bomba de hidrógeno o “bomba H” lanzada ayer por Norcorea, es unas 100 veces más poderosa que la bomba atómica que estalló en Hiroshima en 1945, según fuentes del régimen de Pyongyang. El lanzamiento provocó un terremoto artificial de 6,3 grados de magnitud en Corea del Norte, y también se sintió en Rusia y China. Algunas estimaciones apuntan a que la prueba fue de entre 100 y 150 kilotones. En comparación, la bomba que destruyó Hiroshima fue de unos 15 kilotones.
Una bomba atómica o nuclear se designa con la letra N, mientras que una de hidrógeno, con la H. Las dos son, sin embargo, “parientes” en primer grado. Se trata en ambos casos de artefactos atómicos. La diferencia radica en el modo en que liberan la energía. Y esa primera distinción clasificatoria dicta la potencia que las identifica. La bomba atómica utiliza la fisión nuclear para generar su energía. En términos más simples, divide un átomo grande en dos más pequeños. En cambio, la bomba de hidrógeno o termonuclear hace lo contrario: realiza una fusión de dos o más átomos para convertirlo en uno solo más grande.
Así, la bomba atómica se basa en el concepto de fisión nuclear. Es decir, separa las partículas que componen un núcleo atómico (protones y neutrones) a fin de liberar la carga de energía en la que consiste su poder de destrucción. La bomba H comprende tres fases como un círculo que se cierra sobre sí mismo: fisión, fusión y, de nuevo, fisión. La primera fase es, para graficarlo, una pequeña y preliminar bomba atómica de plutonio (como las arrojadas en Hiroshima y Nagasaki, unas 13.000 toneladas de TNT) que conduce a la segunda etapa: la fusión de deuterio y tritio, isótopos pesados del hidrógeno, creados por la radiactividad de la primera etapa. En la tercera se produce la fisión de isótopos de uranio como consecuencia de los neutrones generados en la segunda etapa.
La reacción nuclear destructiva de una bomba atómica es en cadena y descontrolada. La de la bomba H responde, por así decirlo, a un mecanismo de acción-reacción más tecnológicamente previsible y mensurable, ya que se basa en la obtención de la energía desprendida al fusionarse dos núcleos atómicos, en lugar de la fisión de los mismos. Una vez más, la clave científica reside en las características de la fisión y la fusión. La fisión, en resumen, libera menos energía que la fusión.
La potencia de una bomba atómica se mide en miles de kilotones (un kilotón es igual a 1.000 toneladas de TNT). Y tiene un límite a causa de las características de la fisión. Una bomba de hidrógeno, en cambio, no conoce teóricamente límites. Pero puesto que, incluso dentro del discutible propósito de crear “monstruos” capaces de desencadenar el fin del mundo, no tendría sentido disponer de semejantes ejemplares, se ha “controlado” su potencia. La mayor que se ha fabricado (y probado en altitud sobre Nueva Zembla, en el Mar de Barents) corrió a cargo de la antigua Unión Soviética (URSS). La bautizaron “Zar. Tenía oficialmente 50 megatones. Y cada megatón equivale a un millón de toneladas de TNT.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí