El Hospital de Niños, otra vez en apuros por la falta de limpieza
Edición Impresa | 6 de Septiembre de 2017 | 03:06

“El hospital está tapado de mugre”, es lo que denunciaron en los últimos días familiares de pacientes que están internados en el Hospital de Niños “Sor María Ludovica”. El problema fue confirmado por médicos de ese centro asistencial que indicaron que falta personal para esas tareas y que hay áreas peores que otras, como la guardia de emergencias, los pasillos, el área de Farmacia, las escaleras del Laboratorio y las del Servicio de Maternidad.
Desde el Ministerio de Salud de la Provincia se comunicó que próximamente se incorporarán 20 trabajadores al área de limpieza y que está en proceso de licitación la compra de equipamiento específico para la limpieza de exteriores. “También se mantuvieron reuniones con los directores para que incentiven al personal actual a mantener lo mas limpio posible todo”, agregó el vocero consultado.
El anuncio seguramente llevará tranquilidad a las diferentes áreas que saben de la importancia de la higiene en un tema tan sensible como es la salud.
Pese a eso, hasta ayer se observaba en los pasillos del hospital cajas apiladas, bolsas y diferentes desperdicios.
“Da mucha impotencia pasar por pasillos que están tapados de mugre y cajas; el lunes se desocuparon dos habitaciones que iban a ser ocupadas por nenes con leucemia y tuvieron que esperar unas seis horas sentados en un pasillo sucio”, dijo el familiar de un nene internado.
En ese marco, trascendió que médicos y enfermeros se cansan de llamar al área de limpieza y a la dirección para pedir que se cumpla con la pauta de limpieza requerida para atender a niños que cursan distintos cuadros patológicos.
El problema con el servicio de limpieza no es nuevo, de acuerdo a lo que explicó el personal del hospital, comenzó el año pasado cuando personal que trabajaba para empresas de limpieza pidió pasar a planta permanente.
“Algunos ingresaron como becarios y en los últimos meses fueron nombrados; en otros casos se reclama el pase a planta permanente”, explicó un médico que pertenece a CICOP de ese hospital.
Un enfermero indicó que están “enfermos de impotencia” por las veces que piden que se limpien determinados servicios y no lo consiguen.
“Soy testigo de que un enfermero llamó como 15 veces para que vinieran a limpiar una habitación y no lo consiguió”, agregó la mamá de un pequeño paciente.
Además se remarcó que es impresionante la cantidad de gatos que se ven deambulando por diferentes lugares del hospital como la Farmacia que es uno de los que tiene mayor concentración de felinos.
“El problema son las heces que dejan por todas partes porque se sabe que son transmisoras de enfermedades como la toxoplasmosis”, señaló un profesional.
BECARIOS EN ESPERA
En relación a la falta de limpieza, los miembros de CICOP consignaron que hay becarios que esperan el pase a planta permanente.
“El problema es serio y de hace bastante tiempo, incluso de la gestión anterior; además hubo personal de limpieza que se lo nombró en otros servicios en los que faltaba gente y así fue que habrá quedado el 60 por ciento del que había”, agregó el profesional consultado.
También desde el Ministerio de Salud se reconoció que hubo personal que fue destinado a áreas administrativas o por ejemplo para desempeñarse como camilleros.
De ahí que aunque en lo formal se crea que hay un determinado número de personas abocadas a mantener limpio el hospital, en los hechos se cuente con el 40 por ciento menos.
En ese contexto, no es extraño que haya profesionales que decidan limpiar sus ámbitos de trabajo, como en ocasiones sucedió con el Laboratorio, según se precisó.
“En el turno tarde hay muy poca gente para la limpieza y a la noche, casi nadie; esto se soluciona con más nombramientos”, concluyó el un profesional que también aclaró que suele mantenerse muy bien la terapia, el quirófano y los ámbitos de cuidados intensivos.
FALTA DE PEDIATRAS
Como informó EL DIA en su edición de ayer, en el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero los profesionales nucleados en CICOP reclamaron más nombramientos de médicos pediatras para satisfacer la creciente demanda.
Desde la cartera de Salud se comunicó que en ese centro asistencial se desempeñan 4 pediatras.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE