Investigan a la Uocra Bahía Blanca por posible lavado de activos
| 17 de Enero de 2018 | 18:41

Según trascendió este miércoles, la Justicia inició una investigación por la presunta comisión del delito de lavado de activos que habría llevado adelante el ex titular de la filial bahiense de la Uocra, Humberto Monteros, y otros ex dirigentes se encuentran detenidos por asociación ilícita y extorsión.
Se sospecha que el dinero, tanto en pesos como en dólares, que se halló en poder de los sindicalistas al momento de su detención proviene de extorsiones y que habría sido empleado para la compra de distintos bienes con el objetivo de ingresar las sumas dinerarias al mercado formal y de este modo borrar su origen.
Un total de 5 millones de pesos y otros 100 mil dólares fueron hallados en la vivienda de Monte Hermoso donde fue detenido Monteros el pasado jueves. La investigación podría tener un desprendimiento en el marco de la Justicia Federal para investigar si incurrieron en el presunto delito de lavado de activos por lo que no se descarta que parte del expediente sea derivado al ámbito de la Justicia Federal para que lleve a cabo las tareas de investigación.
Actualmente, el fiscal Gustavo Zorzano se encuentra a cargo de la investigación por asociación ilícita y extorsión, en la que trece ex dirigentes permanecían hoy detenidos, en tanto otro permanecía prófugo.
En el marco de este expediente, el jueves último, durante un mega procedimiento que incluyó varios allanamientos- Monteros y su adjunto, José Burgos, quedaron detenidos bajo la acusación de encabezar una asociación ilícita que extorsionaba a empresarios de la construcción, que eran obligados a contratar los servicios de determinadas firmas.
Al momento de ser apresado, Monteros, ex secretario general del gremio, tenía en su poder más de 5 millones de pesos, 100 mil dólares, armas y drogas. En el marco de la causa también fueron detenidos Pablo David Gutiérrez, Mario González, Raúl Erbin, Sergio Vázquez, Walter Paiz, Nelson Damián Cabrera, Carlos Carrillo, David Muñoz, Aníbal Aranda, Sebastián Canale y Guillermo Molina.
En tanto quien permanece prófugo es otro dirigente de la filial bahiense de la Uocra identificado como Roberto Ríos, quien formó parte de la cúpula que condujo al gremio hasta su intervención por parte de la Uocra a nivel nacional, en octubre pasado.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE